facebook
Prevén dólar por debajo de los 17.50 pesos esta semana

Prevén dólar por debajo de los 17.50 pesos esta semana

Activo martes 06 de febrero de 2024 -

El peso mexicano mostrará relativa estabilidad en las próximas semanas manteniendo un rango de negociación entre 17.0 pesos como nivel mínimo y 17.50 pesos como precio máximo, ahora que existe la percepción de que la Reserva Federal (Fed) incrementaría su tasa de interés hasta el tercer trimestre de este año.

El tipo de cambio peso-dólar desde el punto de vista del análisis técnico, en el corto plazo, los niveles de soporte se encuentran en 17, 16.90 y 16.83 pesos por billete verde, mientras los precios de resistencia se ubican en 17.30, 17.40 y 17.50 pesos por dólar.

El entorno de la inflación en Estados Unidos sigue siendo preocupante pues las expectativas no son muy alentadoras que digamos, los pronósticos siguen siendo por arriba del 3 por ciento para los próximos meses, hay que recordar que una inflación equilibrada para la Reserva Federal se encuentra en 2%.

Los precios de las materias primas se encuentran altos por el cambio climático, dado que en algunas regiones del mundo existe una gran sequía y eso está afectando la producción de granos que se podría agudizar sobre todo en la segunda parte del 2024.

La cotización del petróleo es otro de los elementos que podría seguir generando presiones en los precios, elevando el costo de las gasolinas en Estados Unidos. En la semana pasada, el hidrocarburo alcanzó un precio cercano a los 80 dólares por barril, aunque el fin de semana los precios disminuyeron a 72 dólares por barril por la especulación en torno a posibilidad de alcanzar una tregua entre Israel y Hamás.

La volatilidad en el mercado de commodities continuará y los precios altos seguirán influyendo en la inflación, por eso la Reserva Federal de Estados Unidos mantendrá su tasa de interés altas con sesgo restrictivo por lo menos el primer semestre de este año.

El ánimo de los inversionistas seguirá inclinado a que el peso mexicano en cualquier momento podría romper el nivel de los 17 pesos para incorporarse hacia un precio de 16.80 pesos como mínimo, este nivel se observaría en el segundo trimestre cuando la inflación tienda a descender y acercarse hacia el 4%, pues mayo y junio son los meses menos inflacionarios.


Con información de RedFinancieraMX
Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Trump busca un Activo
2025-04-23 - 18:49
+ -