El potente incendio que devoró un edificio residencial de la ciudad española de Valencia dejó al menos nueve muertos, según una revisión del balance proporcionado por las autoridades.
"La brigada científica de la Policía Nacional ha determinado durante el proceso de identificación que son 9 los cuerpos hallados hasta el momento", indicó Pilar Bernabé, la delegada del gobierno en esta región del este de España, en un mensaje en la red social X.
Horas antes, Bernabé había informado del hallazgo de diez cuerpos tras una primera inspección de los especialistas.
En aquel momento indicó que no se podía "descartar" que hubiera más fallecidos, ya que se iban a realizar "más inspecciones" y que la cantidad de personas desaparecidas no estaba clara.
Poco antes del mediodía, varios bomberos equipados con trajes de protección pudieron acceder finalmente al interior de este edificio formado por dos bloques contiguos, completamente calcinado por uno de los incendios más graves de los últimos años en España.
Las temperaturas extremas que alcanzó esta construcción ubicada en el barrio de Campanar habían impedido que los servicios de emergencia entraran antes, obligándolos a trabajar desde el exterior.
"Horroroso"
Tras las violentas llamas iniciadas hacia las 17H30 horas (16H30 GMT) del jueves, esta construcción con 138 apartamentos amaneció el viernes como un enorme esqueleto ennegrecido.
El presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, dijo a los periodistas que quince personas fueron atendidas con lesiones de diversa consideración, entre ellas siete bomberos, pero sus vidas no corren peligro.
El fuego engulló casi por completo el edificio y lo hizo muy rápidamente, dejando imágenes impactantes. La causa del incendio todavía debe determinarse.
Alrededor de 105 personas tuvieron que ser realojadas, indicó la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá.
La alcaldía de Valencia dijo que pondrá a disposición de las víctimas 131 apartamentos en un edificio que acaba de adquirir.
Con información de AFP
Imagen: AFP