facebook
Saúl sigue a la cabeza de las preferencias en Zacatecas

Saúl sigue a la cabeza de las preferencias en Zacatecas

Columnas jueves 12 de junio de 2025 -

Para cualquier suspirante a la gubernatura hubiese sido un golpe contundente los acuerdos que se tomaron en el Consejo Nacional de Morena. Eso, como tal, no ha sido el caso del senador Saúl Monreal, aspirante legítimo a la coordinación de la defensa del voto en Zacatecas. Él, ahora que ha comenzado a movilizar a las estructuras a nivel estatal, está encabezando, a nuestro juicio, una resistencia interna por la proyección que sigue afianzando en la cima de las preferencias. No hay que cerrar los ojos ante un hecho de esa naturaleza, sobre todo porque es un mensaje claro del grueso de la ciudadanía para la misma dirigencia nacional de Morena. La conclusión, evidentemente, es que la gente continuará pugnando por el legislador. Es lo que llamamos, en otras palabras, autonomía en la toma de decisiones y, por ende, democracia participativa.

Todo lo anterior, con toda claridad, es la manifestación abierta del pueblo de Zacatecas. La última encuesta que publicó Demoscopia Digital no dejó ninguna duda del salto que ha dado Saúl en el ánimo de la población civil. No solamente creció, sino que se consolidó como líder en esa lista de aspirantes a la gubernatura. Eso, que ha quedado comprobado con otras encuestas que circulan en los medios de comunicación. Viéndolo desde este ángulo, la dirigencia de Morena no debe precipitarse en tomar una decisión y, como tal, no puede correr el riesgo de excluir en las encuestas a quienes el pueblo sigue manifestando como su favorito para suceder a David Monreal. La sola razón de ello, como un principio fundamental de la democracia, es respetar la voluntad de las mayorías quienes, al final de cuentas, determinarán a sus representantes mediante cuestionarios que se sometan a pregunta expresa. Es tan sencillo de emplear y, a su vez, constituye un mecanismo que no deja margen de duda para llegar a tener una percepción clara de lo que la ciudadanía pugna, repito.

Por eso el valor de la democracia, por encima de cualquier asunto, debe respetarse como tal. Además de ello, nos queda claro, el tema de nepotismo, por lo menos con Saúl Monreal, no debe ser una limitante, abrupta, máxime cuando el senador, en décadas, ha escrito su propia historia en la política de nuestro país. Entonces, la determinación de elegir al candidato de la coalición Seguimos Haciendo Historia, en esa lógica, debe recaer únicamente en lo que el pueblo de Zacatecas decida. El menor de los Monreal, en efecto, sigue siendo una opción para las mayorías. Los mismos registros, que quedan plasmados en todas las encuestas de opinión, dan cuenta de cómo Saúl se ha ido afianzando más ahora que ha decidido, como en otros periodos, tener esa comunicación constante con distintos sectores de la entidad. Las audiencias del pueblo, que son como una especie de rendición de cuentas del trabajo legislativo, son el mejor termómetro para ver el poder de convocatoria.

No hay que olvidar que en Morena, desde sus inicios, ha dejado las decisiones al pueblo, primero, para poner fin al dedazo y todas esas prácticas que el PRIAN sigue poniendo en práctica porque no hay transparencia ni pluralidad. De hecho, Morena no debe correr el riesgo de actuar ante la voluntad de las mayorías. Recordemos el claro ejemplo de lo que pasó en Coahuila, y recientemente en Veracruz. El tema es muy simple para no augurarun punto de quiebre: Saúl Monreal, con ese respaldo que promedia en las encuestas, debe ser tomado en cuenta para someterse al escrutinio público de una metodología que, en definitiva, ha resultado eficaz y, de paso, ha evitado pugnas internas que puedan sacudir y convulsionar a las estructuras de la izquierda. Si la meta es ganar todos los puestos de elección popular, como han ido anticipando los estudios metodológicos, la dirigencia que encabeza Luisa María Alcalde tiene que abrir el compás de la participación sin ninguna limitante que pueda ser un detonante para paralizar las voces que se han unido y, por ende, ha salido a manifestar que Saúl, hoy por hoy, es una alternativa para ser el próximo sucesor de David Monreal.

Notas finales

Hemos notado que, en los últimos años, Ricardo Monreal se ha convertido en un formador o mentor para miles de jóvenes que han acudido al legislativo federal a parlamentos, ponencias o foros de participación, que muestran disposición para construir este clima que, al final de cuentas, podemos asociarlo a la enseñanza-aprendizaje. Precisamente allí, con ese telón de fondo, el coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro está dedicando gran parte de su tiempo en esa labor. De hecho, se ha canalizado un significativo número de espacios y ponentes, que también integran la columna vertebral de la cámara baja, para ser partidarios de esta nueva cultura a la que constantemente hacemos énfasis, especialmente porque es un ejercicio que alberga una cantidad relevante de participantes de toda la república. Esta misma semana, en efecto, se llevará a cabo otro marco de Jóvenes Dialogando por la Transformación. El propio Monreal, que se ha encargado de ser un portavoz a través de las redes sociales, divulgó un video para anunciar parte del programa en el legislativo federal. A él mismo, de hecho, le agradecemos siempre las atenciones que ha tenido para brindarnos la información y el contenido de este tipo de dinámicas. Todo eso, por una parte, nos da un preámbulo importante para ir visibilizando los mecanismos de comunicación que estarán disponibles.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Obviamente Columnas
2025-07-10 - 01:00
Desde la gentry hasta lo peor: el olvido Columnas
2025-07-10 - 01:00
LOS TRÁGICOS AHORROS Columnas
2025-07-10 - 01:00
LA AMENAZA DE GRUPO SALINAS Columnas
2025-07-10 - 01:00
El caso de Guerrero y Zacatecas en 2027 . Columnas
2025-07-09 - 01:00
El caso de Guerrero y Zacatecas en 2027 Columnas
2025-07-09 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-09 - 01:00
La gentrificación y el derecho a la ciudad Columnas
2025-07-09 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-09 - 01:00
¿Amenaza al Estado? Columnas
2025-07-09 - 01:00
+ -