Para hacer posible la transformación de la vida pública nacional es necesario cambiar de raíz las estructuras políticas, jurídicas, económicas y sociales del Estado, afirmó Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Al inaugurar en esta ciudad el Foro del Proceso de Consulta para la Reforma Constitucional y Legal sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, señaló que en la construcción del nuevo México es muy importante tomar en cuenta la voz y la iniciativa de los pueblos indígenas, que son una prioridad para el gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Esta es una cita con la historia, es una cita para que nuestra voz sea escuchada y sembrada en tierra fértil”, subrayó ante los pueblos nahua, mixteco, amuzgo, tlapaneco y afromexicano, que realizaron un ritual tradicional de limpia con inciensos de copal y místicos sonidos de los caracoles, saludando a los cuatro puntos cardinales con los arreglos florales.
En presencia de 416 representantes de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como de autoridades agrarias, municipales y estatales, además de personal de la Secretaría de Gobernación (Segob), el titular del INPI convocó a enarbolar lo establecido en los “Sentimientos de la Nación”, proclamado por el general José María Morelos y Pavón en la capital guerrerense, el 14 de septiembre de 1813.
“Siguiendo este mandato, el Presidente ha iniciado una nueva forma de gobernar este país en la que en todas las decisiones y en todos los actos de gobierno, escuchemos la voz de la ciudadanía, de nuestros pueblos y comunidades”, refrendó Adelfo Regino Montes en el encuentro.
Por su parte, Julio Hernández Castro, presidente del Consejo Municipal de Ayutla de Los Libres, señaló que “somos parte de la nación, somos parte del derecho que consagra la Constitución; no nos vamos a caer, estamos de pie, por lo que demandamos el reconocimiento del municipio indígena en el artículo 115 de la Constitución”.
Redacción ContraRéplica
Imagen: Twitter @DEELAYUUK