facebook comscore
TERMINA PANDEMIA Y EL SISTEMA DE SALUD ESTÁ DETERIORADO

TERMINA PANDEMIA Y EL SISTEMA DE SALUD ESTÁ DETERIORADO

Columnas viernes 12 de mayo de 2023 -


CON LA declaratoria del fin de la pandemia sanitaria en México, concluye una de las etapas más negras de la salud en nuestro país. Quienes perdieron seres queridos siguen con la ira y la impotencia de no haber podido hacer nada y comprobar que las autoridades federales adolecieron de negligencia, improvisación e ineptitud.

Cientos de miles de fallecidos deberá cargar sobre sus espaldas Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de salud, mejor conocido como “doctor muerte”, debido a que dejó a suerte al personal médico y de enfermería, minimizó el problema y la adquisición de vacunas y medicinas llegó tarde.

Muchos se sintieron abandonados y ahora ofendido ante el decreto signado por el Ejecutivo Federal apenas el 8 de mayo para poner fin a la emergencia sanitaria declarada en 2020.

Vale subrayar que en el manejo de la pandemia en México, como sustentó la Coparmex, “fueron evidentes las carencias en materia de detección temprana y seguimiento de casos; en materia de comunicación hacia la población y en acceso oportuno a medicamentos y vacunas, solo por mencionar algunos. Estas deficiencias llevaron a que el impacto para la población y la economía nacional fuera más severo que el de otros países”.

Por ello, muchos han dado la bienvenida a la decisión de un juez de control que ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) no cerrar la investigación contra Hugo López-Gatell, por omisiones en el manejo de la pandemia, que pudieron provocar la muerte de personas.

La justicia llegará en su momento. Lo hemos visto en otras ocasiones con torres muy poderosas que se desplomaron y cuyos protagonistas huyeron a otras naciones o los colocaron tras la rejilla de prácticas, acusados de diversos delitos. Lo que está haciendo el abogado Javier Coello Trejo es apenas el comienzo del ocaso, aunque la Fiscalía haya intentado cerrar el caso en dos ocasiones, sin agotar las investigaciones.

***

LA INFLACIÓN oficial está a la baja, pero no los precios de productos de mayor consumo. Durante abril, el Índice de Nacional de Precios al Consumidor, en su medición anual (de abril de 2022 a abril de 2023) ya se ubicó en 6.25%, su menor nivel desde octubre del 2021. Incluso, según el Inegi, se registró una contracción mensual de -0.02%, siendo el primer registro negativo de la inflación mensual en tres años. Ambas lecturas quedaron por encima de los estimados (6.22% a/a y -0.05% m/m). No obstante, esa buena noticia, aún vemos que no disminuyen los precios de los productos agropecuarios y los pecuarios sufrieron un aumento de 1.25% en el mes de medición.

***

LA MAYORÍA de los analistas, entre ellos los de Invex Banco, suponen que hemos llegado a un efecto sostenido de baja en la inflación, pero debido a que la subyacente aún es alta, y ante la posible presión de un mayor crecimiento sobre los precios de bienes y servicios, anticipan un incremento de 25 puntos base (pb) en la tasa de referencia de Banco de México (Banxico) este próximo 18 de mayo. Una vez alcanzado este nivel, esperamos que la tasa se quedará en 11.50% hasta el cierre de 2023.

***

PUNTOS Y LINEAS

GOOGLE lanzó un teléfono plegable para competir contra Samsung… PANASONIC retrasó la producción de las nuevas baterías de Tesla para mejorar el desempeño… LAS BANCARROTAS se están acumulando a un ritmo mayor que en el 2009…. SPOTY sacó de su plataforma miles de canciones hechas con IA.

**

Periodista (*)
Director de RedFinanciera
gfloresl13@yahoo.com.mx


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Tiraditos Columnas
2023-06-09 - 01:00
Musicología Columnas
2023-06-09 - 01:00
Ministra libre de sospecha Columnas
2023-06-09 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-06-09 - 01:00
Rumbo al Consejo Nacional de Morena Columnas
2023-06-09 - 01:00
Messi: Efecto Cosmos de Pelé Columnas
2023-06-09 - 01:00
INFLACIÓN, A LA BAJA; PRECIOS PROHIBITIVOS Columnas
2023-06-09 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-06-08 - 07:50
Complicidad Columnas
2023-06-08 - 01:00
EL PAPEL DEL PRI EN EL 2024 Columnas
2023-06-08 - 01:00
LOS MIGRANTES COMO PRETEXTO Columnas
2023-06-08 - 01:00
Primero la comida, luego la política Columnas
2023-06-08 - 01:00
+ -