Tan malo el colorado como el guinda
Debate de nivel es el que se está dando entre los senadores del PRI, Alejandro “Alito” Moreno y el morenista y presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña. El priista no tuvo empacho en tildar de “patán, gran pendejo y barbaján” a Noroña, por las amenazas lanzadas con el desafuero del legislador del tricolor. A lo que el líder del senado respondió que no se trata de amenazas, sino que es una realidad que el desafuero avanza y será tiempo de que el político de Campeche enfrente a la justicia por todas las acusaciones que tiene por enriquecimiento ilícito y desvío de recursos entre otras acusaciones que pesan sobre él. Tan malo el colorado como el guinda, dirían los galleros quienes no tienen que cucar a los dos políticos para que den su show.
La ratificación de Édgar Amador
Como se tenía previsto, la ratificación del nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, fue un mero trámite en la Cámara de Diputados, donde los legisladores de todas las fracciones, quienes aunque no lo mencionaron abiertamente apuestan a que el administrador de los recursos de la nación logre controlar los problemas económicos en que está metido el país por el gran endeudamiento y el alto costo que representa el mantenimiento de los programas sociales, que lejos de reducirlos, esta administración apuesta por aumentar. Lo que dicen los expertos es que dicho dinero no produce nada y en muy pocos casos ayuda a reducir la brecha de la pobreza. Por lo pronto, el funcionario adelanto que no habrá guerra comercial por la imposición de los aranceles, veremos si tiene razón, al tiempo.
El Terror de Teuchitlán
Conforme pasan los días, salen a la luz pública datos que estremecen sobre lo ocurrido en el rancho de la localidad de Teuchitlán, en Jalisco, donde se realiza el recuento de pares de zapatos, ropa, maletas y demás objetos personales de las víctimas que fueron cremadas de forma ilegal por el Cartel Jalisco Nueva Generación. A la par, pareciera que la administración federal pretende responsabilizar a las autoridades de Jalisco que no haya realizado una investigación desde hace varios años, porque, aseguran, tenían conocimiento de ello. No es que se pretende exonerar a las autoridades de Jalisco, pero en este caso hay una concurrencia de responsabilidades que quién sabe hasta dónde quieran escalarlos.