Por Óscar Reyes Flores
Celina Angélica Quintero Rico, jueza Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa, otorgó a la fusión Televisa Univisión una suspensión provisional en contra de las medidas precautorias ordenadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
“Con está resolución judicial federal, se confirma lo manifestado por las empresas promoventes del amparo, esto es, la autoridad no puede suspender de manera precautoria la serie 'El último rey. El hijo del pueblo' que se transmite por las estrellas”, se lee en el comunicado.
Con ello, se lee en el desplegado, ha quedado detenida la censura previa que se intentó imponer sobre contenidos audiovisuales que tocan la vida del cantante y actor, Vicente Fernández.
“Como TelevisaUnivisión ha mencionado, no permitiremos se concreten actos que atenten contra la libertad de expresión en México”, se lee en el documento.
Por lo que la suspensión provisional prevalecerá hasta el 22 de marzo. Ese día se llevará a cabo otra audiencia incidental para resolver si se concede la suspensión definitiva.
Es vista por 8 millones de personas
A pesar de la batalla legal entre la familia Fernández y TelevisaUnivision, la serie que está basada en el libro de Olga Wornat fue vista por 8 millones de personas el pasado 14 de marzo.
Por lo que la serie continuará pese a que la familia de “El charro de Huentitán” pidió al IMPI no permitir la transmisión, ya que no cuentan con la autorización de usar la marca Vicente Fernández.
La serie es un producto de Juan Osorio y cuenta con las actuaciones de Pablo Montero e Iliana Fox, además cuenta con la participación de la actriz Angélica Aragón.