AMÉRICO VILLARREAL SUMA A MAKI ORTIZ Y CARLOS PEÑA A SU PROYECTO
A menos de un mes de que se lleve a cabo la jornada electoral para elegir a quién será gobernador de Tamaulipas, destacados políticos tamaulipecos que realizaban proselitismo en favor de César Verástegui Ostos se sumaron al proyecto de Américo Villarreal Anaya, candidato por la coalición integrada por Morena-PT-PVEM. El panista Héctor Pérez Ibarra, operador político del gobernador de la entidad Francisco García Cabeza de Vaca, Óscar Luebbert, expresidente del PRI de Tamaulipas y Mauro Barrera Martínez del Comité Campesino, entre otros, respaldaron por viable la propuesta de gobierno del doctor Villarreal. Junto con su adhesión se suman a la campaña del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia más de 80 comunidades ejidales y líderes sociales de 400 comités que representan más de 4 mil personas que trabajaban para el PAN. Sin restarles valor, estas adhesiones se vieron opacadas, en los medios de comunicación locales, por el apoyo que recibió Américo Villarreal de parte de Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa, quien es hijo de Maki Ortiz Domínguez, quien participó en el proceso interno para elegir candidato a la gubernatura por Morena. El discurso que pronunció Carlos Peña no deja dudas del respaldo que darán Maki y él a la candidatura de Américo Villarreal.
Revés a Bonilla
Jaime Bonilla, que pretendía regresar al Senado de la República, recibió un revés por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y es que la Sala Regional de Guadalajara notificó a la Cámara Alta que el cargo de legislador, que ostentó Bonilla, quedó sin efecto cuando optó por otro cargo de elección popular, el de gobernador que ejerció del 1 de noviembre de 2019 al 31 de diciembre del 2021, lo cual está sustentado en el artículo 125 constitucional.
Alerta inmobiliaria en NL
La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León realizó operativos para clausurar las zonas habitacionales del Cerro de las Mitras, el Cerro de San Miguel y la ciudad industrial General Escobedo. Todos estos asentamientos han caído en la irregularidad debido a que el ex secretario de dicha dependencia, Manuel Vital, en tiempos de Jaime Rodríguez ‘El Bronco’, echara para atrás un decreto de 1995 y redujera el área de seguridad alrededor de las pedreras y con ello se disparara la venta de terrenos para construir desarrollos habitacionales. Lo anterior es un foco rojo que el gobierno actual busca apagar y ha hecho un llamado para que las familias regiomontanas se dejen de interesar en comprar terrenos en una zona que tiene uso de suelo exclusivamente industrial.