facebook
UNA LLAMADA, EVITÓ LA TRAGEDIA

UNA LLAMADA, EVITÓ LA TRAGEDIA

Columnas jueves 28 de marzo de 2024 -

Todo indica que el accidente en el puente de Baltimore se debió a una falla eléctrica del barco de carga con bandera de Singapur y, una llamada de emergencia al 911, alertó del problema, lo que se tradujo en evitar la muerte de un número indeterminado de usuarios y trabajadores. La fortuna, dentro de todo, viajó en este barco asiático y alcanzó incluso a las autoridades del puente.

Jennifer Homedy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) encabeza la investigación desde la madrugada del lunes y fue muy clara, pudo haber sido una tragedia de proporciones mayores y es que el tránsito por el puente, a pesar de estar cerca de las 2 de la mañana continuaba. Las pérdidas humanas aún no se pueden definir, la búsqueda de cuerpos no ha terminado, el saldo de fallecimientos puede ser peor aún.

Las versiones sobre el accidente son varias, ante la falta de información clara y precisa, sin embargo, la falla eléctrica y la pérdida de potencia, control y maniobrabilidad parece ser la definitiva. El carguero de nombre Dalí, dejó no sólo muerte sino una estela de daños y afectaciones para la comunidad de Baltimore y para Maryland en general. Con el paso de los días se ha ampliado el manto de afectaciones en donde lo único cierto, es el largo tiempo que implicará la reconstrucción.

Y es que, el colapso del puente en Baltimore que ha detenido indefinidamente el paso de barcos que entran y salen del puerto de la ciudad, podría perjudicar la economía local, afectar las cadenas de suministro y dificultar las entregas a lo largo de la costa este de Estados Unidos. El puente Key es operado por Synergy Group, con sede en Singapur, pero había sido contratado por el gigante naviero danés, Maersk, para transportar carga según se ha confirmado.

Este puente, vale recordarlo, con una extensión de poco más de una milla, (1.8 kilómetros) estaba en proceso de reparación, una cuadrilla de trabajadores, casi todos de origen hispano; México, Honduras y el Salvador reparaban los baches en la cinta asfáltica, algunos en el momento del impacto cayeron al agua, otros más, cuando el puente en su totalidad se derrumbó, pero se desconocen detalles de si había más personas, autos o incluso camiones en el agua misma. Se desconoce aún sí otras embarcaciones se vieron afectadas por las toneladas de metal que se encuentran en el agua. Hasta el momento sigue siendo más lo que se desconoce sobre el accidente, que lo confirmado.

Lo que sí debemos valorar es la oportuna llamada de auxilio y la respuesta inmediata que evitó un accidente de grandes proporciones y una larga lista de muertes.

@arnc7


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Ya viene el “lobo” llamado “Trump” Columnas
2025-01-20 - 01:00
Oposición adopta a Trump Columnas
2025-01-20 - 01:00
Sí, Trump no se andará con rodeos Columnas
2025-01-20 - 01:00
PARANOÍA Columnas
2025-01-20 - 01:00
Lo de Monreal se llama oficio y sagacidad Columnas
2025-01-20 - 01:00
Las Políticas de Trump en México Columnas
2025-01-20 - 01:00
Yo también sueño con un México en paz Columnas
2025-01-17 - 01:00
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
+ -