Una maestría es un programa de posgrado que tiene como propósito que el alumno lleve a cabo una investigación sobre un tema específico de su área de incumbencia. Estimula el desarrollo de competencias que le permiten al profesional poner en práctica sus conocimientos en el mundo laboral.
La plataforma OCCMundial tomó los datos del Instituto Mexicano de la Competitividad, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para cuantificar la incidencia de las maestrías en las remuneraciones. Concluyó que la Maestría en Administración de Empresas representa un aumento salarial del 68% y las Maestrías en Educación generan un incremento del 50%.
¿Dónde se puede cursar una maestría en línea gratis?
Hace algunos años pocas personas tenían acceso a los estudios de posgrado en México debido al elevado costo de la matrícula. Sin embargo, hoy en día es posible cursar una maestría en una
universidad en línea de forma completamente gratuita.
Universidad Nacional Autónoma de México
Según el QS World University Ranking 2020 elaborado por la compañía inglesa Quacquarelli Symonds, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las mejores universidades de Iberoamérica. Su posicionamiento en el tope del ranking se debe principalmente a su reputación académica, que fue calificada con 90 puntos sobre 100.
Actualmente, la UNAM ofrece cinco
maestrías en línea gratis. Estas son la Maestría en Auditoría, la Maestría en Admisión de Sistema de Salud, la Maestría en Bibliotecología y dos maestrías en Docencia para la Educación Media Superior, en el campo de Español y Biología. En esta universidad el proceso de admisión se realiza de forma presencial en cualquiera de sus sedes.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México
La Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) es una universidad virtual que fue creada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en enero del año 2012. Todos los mexicanos pueden estudiar en esta institución, residan o no en el país.
La
universidad en línea SEP es 100% gratuita. La única erogación que deben efectuar los alumnos es el pago del título una vez culminados sus estudios. En caso de no contar con el dinero necesario, pueden solicitar alguna de las becas ofrecidas por el Gobierno Federal.
Actualmente la UNADM ofrece dos maestrías. Una de ellas en Seguridad Alimentaria y la otra en Enseñanza de la Historia de México. La universidad hace dos convocatorias anuales y el proceso de admisión se lleva a cabo completamente en línea.
Instituto Politécnico Nacional
El prestigioso Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrece maestrías a distancia vinculadas con la Matemática Educativa y las Ciencias en Física Educativa. Si bien toda la cursada es virtual, los trámites de admisión se efectúan de manera presencial en la sede principal.
Universidad Autónoma de Nuevo León
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ofrece una Maestría en Administración y una Maestría en Administración Internacional completamente en línea. La oferta de maestrías en modalidad mixta es mucho más amplia y comprende áreas tales como Ciencias de la Comunicación, Innovación Educativa, Valuación, Ciencias de Enfermería, entre otras.
Universidad Autónoma de Chihuahua
La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) cuenta con una de las mayores ofertas académicas de posgrado. Los alumnos pueden optar por maestrías en Comunicación, Administración, Mercadotecnia, Administración Pública y Administración en Recursos Humanos. Las inscripciones se realizan de manera virtual.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) solo ofrece una Maestría en Tecnología Educativa en línea. A pesar de ser una institución pequeña con una oferta educativa limitada, es popular por la calidad de su contenido y plataforma educativa.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar en línea actualmente?
Según la Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación realizada por el INEGI en el 2020, la educación a distancia ofrece tres beneficios principales en el contexto actual. El primero de ellos es la seguridad. El 56.4% de los encuestados creen que estudiar en línea es una forma de preservar la salud.
El segundo es la convivencia familiar. El 22.3% opina que la educación a distancia les permite pasar más tiempo con sus seres queridos. El tercer beneficio es netamente económico. El 19.4% de los encuestados asegura que estudiar en línea implica un ahorro significativo, ya que se eliminan o reducen los gastos de transporte, material de estudio y alimentación fuera de casa.
En el nivel superior, la amplia oferta de maestrías online gratuitas garantiza que los profesionales que quieren continuar capacitándose puedan coordinar el estudio con el trabajo sin problemas. Tienen la posibilidad de cursar desde la comodidad de su casa en cualquier momento del día y avanzar a su propio ritmo.
Sin embargo, la modalidad virtual exige más disciplina que la tradicional. Para lograr buenos resultados es necesario que los alumnos adopten una actitud responsable, organicen su agenda y planifiquen las entregas en función del plan de estudios.
Imagen: Especial