Columnas
Uno de los objetivos centrales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) es garantizar el ejercicio libre de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Como organismo autónomo encargado de organizar las elecciones y los procedimientos de participación ciudadana, tiene la obligación de generar las condiciones para que en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 la ciudadanía de la capital que reside en el exterior tenga la posibilidad de participar en la elección votando en el ámbito local, por la Jefatura de Gobierno y para la fórmula de la Diputación Migrante.
Al cierre del registro (25 de febrero) se contabilizaron 51,805 personas ciudadanas que eligieron la modalidad de votación por la que desean participar. A nivel nacional, el Instituto Electoral de la Ciudad de México encabezó los registros para votar desde el extranjero.
Del 1° de septiembre de 2023 al 25 de febrero de este año, 40,402 personas chilangas seleccionaron emitir su sufragio de manera electrónica, mientras que 8,180 desean recibir su Paquete Electoral Postal y tan solo 3,223 decidieron registrarse para votar de manera presencial en alguno de los 23 consulados que se habilitaran el 2 de junio.
Modalidades de votación