facebook comscore
Y de una costura de Walmart surgió el nearshoring

Y de una costura de Walmart surgió el nearshoring

Columnas jueves 23 de marzo de 2023 -


Nuestra misión culposa es contar historias, entre más completas mejor, de qué van, de quiénes, en dónde, por qué, cómo y cuándo, entre un montón de preguntas que pueden surgir en el camino. Admirable la labor de quienes lo logran, como Peter S. Goodman, reportero en The New York Times que publicó algo diferente a lo provocado por la fiebre del nearshoring.

Cuenta que luego de la contingencia por la pandemia y ante los elevados costos de la logística y los problemas en la salida y entrada de mercancías de los puertos y hub de carga, las empresas vieron que la solución estaba en sus narices: en los países manufactureros vecinos.
México le guiño el ojo a Estados Unidos, como siempre, y China, con la que ya traía un problema atravesado debido los costos arancelarios y su política “comunista”, empezó a dejar de serle atractiva, pese a la mano de obra más barata del mundo.

Era obvio que alguien diera el primer paso. Dice Goodman que apenas arrancaba 2022 cuando Walmart demandó un millón de dólares en uniformes; la solución estaba tan cerca que se la había saltado, en vez de hacer el pedido a China, sus directivos voltearon hacia México y encontraron a Preslow, un negocio familiar de uniformes.

Es más que visionaria la cita del reportero: “En su despacho de Ciudad de México, Isaac Presburger, director de ventas en Preslow, recibió el pedido de Walmart como señal de una evolución del papel de su país en la economía, así como de las oportunidades surgidas de estar del mismo lado del océano Pacífico que Estados Unidos. ‘Walmart tenía un gran problema con su abastecimiento’, recordó Presburger. ‘Dijeron, OK, México, sálvame.”

Datos del Banco Interamericano de Desarrollo citan que en Latinoamérica el nearshoring puede aumentar las exportaciones anuales hasta en 78 mil millones de dólares. México tiene la posibilidad de registrar más de 35 mil 300 millones de dólares en la exportación de estos bienes.

Así es, estamos hablando de relocalización, de que el camino más directo y más cercano siempre es mejor. Por eso vamos a ver la llegada de líneas de producción y empresas al país, fuera de falsos futurismos es una realidad que pesará más la cercanía de la producción de bienes que la mano de obra barata; así que ante la demanda de talentos para lo que viene está a todo lo que da y aún es tiempo de prepararse y capacitarse.

Ya se observa una demanda de naves industriales en Monterrey, Saltillo, Guanajuato, San Luis Potosí, Guadalajara, Chihuahua y Tijuana, entre otras ciudades, como lo registra el según portal Propiedades.com. Y volvemos al caso Tesla, que se va a Santa Catarina, Nuevo León, donde “la venta de naves industriales varía entre 5 millones de pesos y más de 42 millones de pesos, dependiendo de sus características en cuanto al número de andenes, metros cuadrados del terreno y construcción, así como materiales, perímetros de ventas o espesor de muros”.

Y ojo, empecemos de una vez bien y en beneficio de todos. Lo dijo muy bien Carlos Hank, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, en su podcast Norte Económico: “El nearshoring puede ser una oportunidad histórica para México. Una oportunidad que verdaderamente tenga la capacidad de transformar el desarrollo del país […] pero tiene que beneficiar a todas las regiones. No puede ser una oportunidad que únicamente beneficie al norte o al centro del país, sino que debe de beneficiar al sur, al sureste...”.

Sigamos contando historias completas, también por eso que buena la de otro grupo financiero, el español Santander que se ocupa de impulsar talento, el que será demandando, recién lanzó su nueva convocatoria para apoyar la manutención de 200 jóvenes estudiantes para que continúen con su educación superior de manera exitosa, a través del programa Beca Santander Estudios – Apoyo a la Manutención 2023 de Santander Universidades.

Sin pretextos, la inscripción está abierta y cierra el próximo 21 de mayo (el mejor día del año, por cierto), la manutención consistirá en un pago único de 9 mil pesos para cada una de las 200 becas otorgadas. Esta iniciativa está dirigida a jóvenes que se encuentran realizando estudios de educación superior técnica, licenciatura, maestría o doctorado en Instituciones de Educación Superior públicas o privadas.

REMANENTES

Si de Empresas Socialmente Responsables (ESR) hablamos, también destaca Transportes LiPU, que suma siete años de obtener el distintivo que brindan la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial por México (AliaRSE) y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Dicha trayectoria tiene todo que ver con que es parte de Traxión, la experta en movilidad y logística que se ha trazado una ruta sostenible de la mano del equipo encabezado por Aby Lijtszain, así como de los 10 principios que establece la ONU, los lineamientos del Task Force on Climate-related Financial Disclosures, el Sustainability Accounting Standards Board, sin olvidar los Estándares de Global Reporting Iniciative.

Libro sobre historia hídrica de la CDMX

Como parte de los festejos por el Día Mundial del Agua, Humberto Armenta González, presidente del Consejo de Administración en Regiomontana de Construcción y Servicios (RECSA), presenta el libro "Financiamiento de la Infraestructura Hidráulica y la Gestión Hídrica en el Valle de México", desde la etapa posrevolucionaria hasta el periodo del neoliberalismo.

El autor reflexiona sobre la problemática que ha surgido debido a la extracción subterránea de agua y la falta de infraestructura hidráulica en temas como suministro de líquido potable, saneamiento y drenaje. Sin duda, ayuda en la comprensión de los temas relacionados con el agua en la capital del país, desarrollado por un experto en el tema como lo es Armenta González, quien desde RECSA estudia el tema desde hace años; además de sumar 28 años inmerso en obra, infraestructura y proyectos hídricos en prácticamente todo México.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
En gran momento Columnas
2023-06-07 - 06:53
TIRADITOS Columnas
2023-06-07 - 01:00
¿Inicio del fin para Cepeda Salas? Columnas
2023-06-07 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-06-07 - 01:00
Coinbase y Binance vs el sistema Columnas
2023-06-07 - 01:00
El político profesional priísta Columnas
2023-06-07 - 01:00
Subterfugio de Tiranos Columnas
2023-06-07 - 01:00
¿Xóchitl o Kenia? Columnas
2023-06-07 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-06-06 - 06:42
Ganó Delfina y ganó Claudia Columnas
2023-06-06 - 01:00
REMESAS, MITOS Y REALIDADES Columnas
2023-06-06 - 01:00
LOS VUELOS PRIVADOS DE LA GOBERNADORA Columnas
2023-06-06 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-06-06 - 01:00
Dos mundos Columnas
2023-06-06 - 01:00
+ -