Inspirada en uno de los personajes más icónicos de los antros nocturnos venezolanos, Culto Oculto presenta Escupe Hielo, el segundo sencillo de su nuevo álbum Puticlub, producido por Javier Corcobado.
Preparados apunten… !hielo!.
Con músicos de origen Español, Portugués y Venezolano, Culto Oculto es una de las agrupaciones que visiblemente han hecho del Tiempo y el Espacio su mejor aliado en lugar de enfrascarse en una carrera contra él. Urgando en los rincones de la naturaleza humana a través de la música, el resultado está en sus trabajos editados desde 1996 hasta la fecha. Típicamente categorizados como una banda de rock experimental, dark y post punk, han incorporado diversas influencias e instrumentación durante su larga historia, desde el rock psicodélico al new wave, hard rock, música folk, electrónica y drum&bass, el bolero y hasta la ranchera.
Escupe Hielo llega a las plataformas hoy jueves 11 de Mayo mientras tanto la agrupación basada en España prepara maletas y afina detalles para su próximo arribo a Ciudad de México e hipnotizar a su público con el sonido que los caracteriza.
La producción artística corrió a cargo de Javier Corcobado y fue grabado en los míticos estudios noviembre en Ciudad de México. Se trabajó a distancia desde Bilbao, Toledo, Madrid y en forma presencial en Cdmx. Siendo Culto Oculto quién se encargó de la parte ejecutiva.
La postproducción y mezcla se trabajó en los estudios " El cocodrilo solitario" de Panteón Rococó y en el estudio de Javier Corcobado en Bilbao. La mezcla de la batería fue realizada por Nicolas Araujo y el resto por Javier Corcobado.
La masterización corrió a cargo del argentino Andrés Mayo en Buenos Aires quién ha trabajo con artistas de la talla de Mercedes Sosa, Juan Gabriel , Cerati, Illya Kuryaki and The Valderramas y Ratones Paranoicos entre otros.
Escupe Hielo es parte del álbum "Puticlub" próximo a lanzarse en el mes de junio durante su visita a México y que irán presentando en los shows ya Confirmados.
* Mayo 26 Dada X Club, en la inauguración de la exposición LOS FALSIFICADORES NATURALES del artista Rene Zubiet.
* Junio 2 Teatro Metropólitan banda invitada Show RESURECCIÓN del músico español Javier Corcobado.
Más CULTO OCULTO
Desde su formación Culto Oculto ha enfocado su trabajo creativo en un proceso colectivo en el que todos los miembros de la banda lideran tanto lírica como musicalmente la creación de sus obras. Sus trabajos giran siempre en torno a un concepto o idea central alrededor de la cual orbitan las canciones y el trabajo audiovisual.
Las letras son un elemento fundamental y vertebrador en el que podemos encontrar influencia de la poesía maldita, beat. El tono suele ser crudo, sin filtros con toques satíricos donde predomina el relato, la ficción, la fantasía.
Aunque el sonido de Culto Oculto tiene como núcleo el bajo, la batería, la guitarra eléctrica y el teclado, nunca se ha dejado someter a una tendencia, buscando siempre experimentar con todas las cosas que les rodean. Buscando crear texturas, sonidos, atmósferas que se fundan con relato o la obra que desarrollan en cada momento.
Fundada entre 1989/90 y decididos a dar a conocer su música al mundo, se convirtieron, en una de las bandas hispanas elegidas por el mítico Hilly Kristal para tocar en el legendario CBGB’s de Nueva York.
Su primer álbum Flotar no es más que existir… un movimiento ondulatorio fue grabado en 1996/97 y lanzado por el sello mexicano Culebra Continental. CULTO OCULTO se convirtió pronto en una de las bandas de referencia al entrar en rotación en MTV y girar por algunas ciudades de México.
En 1999 emprenden su gira BAR por espacios no convencionales para una banda de rock del momento como bares, restaurantes, puticlubs, etc. En estos conciertos registran parte de su segundo álbum Baralt000mix, que fue terminado en grabaciones de estudio, lanzado en el año 2000 y del que solo se hicieron 100 copias.
Su tercer y más relevante trabajo hasta la fecha es Blanco, grabado entre Caracas y Madrid, salió a la luz en el año 2002. En ese año inician una gira por algunas ciudades de Venezuela y en 2003 siguen por Europa como parte del Blanco Tour 2003. Durante la gira la agrupación fue invitada a tocar en directo en los Conciertos de Radio 3 de RTVE Radio y Televisión Española convirtiéndose en una de las selectas bandas en presentarse en uno de los escenarios fundamentales del rock en España, y por el que han pasado artistas de la talla de Lou Reed, Javier Corcobado o el enorme David Bowie.
En el año 2OO7 Culto Oculto fue invitado a participar en el Sziget Festival, uno de los más importantes del mundo organizado en un paradisiaco islote en medio del Río Danubio.
El 1ero de Agosto, Hungría recibió a la banda y a unas 3OO mil personas. En el espectáciulo intervinieron NIN, Robert Plant, Natacha Atlas, Napalm Death, Morcheeba, Slayer y Massive Attack, entre otros.
Recibidos de forma extraordinaria por la crítica y el público, Culto Oculto tocó un repertorio basado fundamentalmente en su álbum BLANCO.
Discografía:
Flotar no es mas que existir.. un movimiento ondulatorio (1996)
El mono y la lagartija
Baralt000mix (2000)
El Mono y El Lobito
Blanco (2002)
https://open.spotify.com/album/3scPx2nTBZUUoc8p9Itdlk?si=bYQBcYIkQ5y3xxc8m1A9ug
Mambo
Güeitin Single (2020)