facebook comscore
¿Qué le preocupa a Wall Street?

¿Qué le preocupa a Wall Street?

Columnas lunes 25 de septiembre de 2023 -

*La preocupación y la incertidumbre es inherente a los mercados, pero en estos momentos y desde hace varios años cada vez son más profundos y de impacto

Wall Street está preocupado siempre; los mercados en general siempre tienen motivos de preocupación o factores de análisis por los cuáles anticiparse o generar alguna acción en cualquier sentido. Pero últimamente, en estos locos años veinte, el mundo de las inversiones en general tiene motivos de sobre.

En este contexto, Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro, expone para los clientes de la plataforma en uno de sus últimos comentarios las verdaderas preocupaciones inmediatas para los mercados (dos de ellas son de mayor escala y tres más son secundarias):

1) La subida de los precios internacionales del petróleo es realmente preocupante y doblemente negativa. La subida del 25% del precio de la gasolina desde los mínimos recientes ha supuesto un impuesto de 110,000 millones de dólares para los consumidores estadounidenses y corre el riesgo de avivar las expectativas de inflación. Este factor preocupa sobremanera porque se presenta justo ahora que en apariencia ha finalizado el ciclo de alzas de las tasas de interés por parte de la Fed, pero todo puede suceder.

2) Los elevados rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años, hasta sus niveles máximos de 15 años, suponen un claro lastre para la valoración, ya que cada aumento de 50 puntos básicos recorta nuestro valor razonable del S&P 500 en un 8 por ciento. Pero dicho factor es mucho más preocupante porque de alguna manera nos está diciendo que la posibilidad de una recesión sigue vigente; nos dice que de alguna manera todavía la mayor economía del mundo podría “destruirse”, impactado por el repunte inflacionario que no regresa al objetivo de 2 por ciento por más que se quiera.

3) La huelga de los trabajadores del automóvil en Estados Unidos se está consolidando y el sector representa el 25 por ciento de toda la industria manufacturera estadounidense, dada su larga cadena de suministro. La industria automotriz no es cualquier industria, hace un siglo fue donde se sentaron los cimientos de la bonanza de ese país; ya lo dice la cifra arriba señalada de 25 por ciento de la industria manufacturera, no es una cifra menor, de hecho es una cifra impresionante que puede generar todo tipo de repercusiones en el gigante global.

4) El gasto federal representa el 25 por ciento del PIB y se vería afectado por el inminente cierre de octubre, al igual que los informes gubernamentales. ¿Qué hace una Reserva Federal dependiente de los datos sin datos?
El factor de gasto y presupuesto estadounidense vuelve a provocar incertidumbre en el mundo, no será la primea vez que ya son muchas ocasiones.

5) El 1 de octubre también se reinicia el pago de los préstamos estudiantiles, lo que afecta a 28 millones de consumidores. Es decir, los préstamos estudiantiles se han vuelto factor de presión para millones de ciudadanos en Estados Unidos, el presidente Biden ha diseñado esquemas de apoyo para disipar o reducir en la medida de lo posible los problemas en los bolsillos de los estudiantes, pero el tiempo pasa y sería inevitable que se enfrenten estos gastos por parte de millones de familias, muchas de ellas con bajos recursos, que a duras penas han mandado a sus hijos estudiar.

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Acapulco Columnas
2023-12-01 - 10:40
TIRADITOS Columnas
2023-12-01 - 10:37
La encrucijada naranja Columnas
2023-12-01 - 01:00
Veracruz, la tumba del Frente Columnas
2023-12-01 - 01:00
Legitimidad y liderazgo Columnas
2023-12-01 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-12-01 - 01:00
Senadores: Cuestión de Congruencias Columnas
2023-12-01 - 01:00
LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMPUESTOS Columnas
2023-12-01 - 01:00
Alcaraz y su festival triunfaron en México Columnas
2023-12-01 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-11-30 - 01:00
2024: elección plebiscitaria Columnas
2023-11-30 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-11-30 - 01:00
Delirio xenófobo. Columnas
2023-11-30 - 01:00
Mi General Villa Columnas
2023-11-30 - 01:00
+ -