facebook
¿Qué pasa en México si gana Trump?

¿Qué pasa en México si gana Trump?

Columnas lunes 20 de mayo de 2024 -

Para el país no será una buena noticia, de una vez hay que advertirlo; sin embargo no todo es tan grave como se piensa pero tampoco es para mantenerse en la hamaca.

Si gana Trump los primeros dos años serán muy complicados para México no porque se vaya a terminar el momentum que tiene la economía nacional en estos momentos por factores como el nearshoring, que por el contrario se mantendrá como un factor de impulso, pero Trump querrá consolidar su poder y, sobre todo, va a modificar las reglas de la cooperación de Estados Unidos con el mundo, incluyendo a México.

Estar junto no significa estar cerca, México está junto a Estados Unidos pero no necesariamente está cerca de Estados Unidos; de hecho está lejos de ese país todavía considerando las acciones de este gobierno mexicano en los años recientes, especialmente con el abuso del poder en lo interno y con la necesidad que tenía Estados Unidos de mantener una relación tersa por el tema migratorio.

Pero eso con Trump se terminará, todos conocemos el estilo del magnate, con el añadido de que ya no estará el actual presidente de México cuando llegue Trump en caso de ganar.

Pero además de los agravios cometidos por este gobierno, que al final del día no se los cometieron a Trump, está el tema económico y en ese sentido Trump defenderá a su economía "como un perro".

No podemos olvidar que será en el año 2026 cuando se realice la revisión del TMEC, que será de pronóstico reservado si gana la elección Trump.

México ha jugado un doble juego; por un lado se dice cerca de Estados Unidos, socio y amigo comercial, pero por otro lado juega con también a favor de China y le ha abierto las puertas de par en par para que sus empresas se posicionen en el país a propósito del nearshoring, lo que han hecho las empresas chinas es simplemente cambiar de lugar de manufactura, pero eso no lo podrían hacer sin las facilidades que otorga un país como México.

En este sentido, Estados Unidos será muy duro en la revisión del TLC, prácticamente será un momento para decirle y preguntarle a México, ¿estás conmigo o con China?

La respuesta debería ser evidente, pero en un país gobernado por la ideología quizás las cosas se puedan confundir, considerando sobre todo que puede ganar la presidencia la candidata del actual gobernante y que ésta puede seguir la misma dinámica.

Seguramente se le impondrán a México una serie de condiciones incluso exageradas para seguir con el tratado, especialmente si es Estados Unidos un país que capte inversión extranjera, como de hecho ya lo hace.

Y ese es un gran riesgo, si la parte sur de Estado Unidos se vuelve un gran captador de inversiones, sumado a su notoria infraestructura, que es muy distinta y muy superior a la que tiene México, entonces es un hecho que nuestro vecino estará en mejores condiciones para renegociar el tratado.

¿La migración seguirá como herramienta de negociación para México?, es difícil considerarlo así, sobre todo porque una vez resuelto el tema económico y de producción, por el que están trabajando, basta con el cierre de fronteras estadounidenses para provocar un gran daño en nuestro país.

Si gana Trump cuando menos los dos primeros dos años serán muy complicados para México, sin importar quién haya ganado la elección del próximo 2 de junio en nuestro país.


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
La Kakocracia Columnas
2025-06-13 - 01:00
MC y sus trucos Columnas
2025-06-13 - 01:00
RUMBO A LOS ACUERDOS EN MATERIA ARANCELARIA Columnas
2025-06-13 - 01:00
ASEA y su cruzada de clausuras Columnas
2025-06-13 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-06-12 - 09:42
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-12 - 01:00
Resultados Electorales Judiciales Columnas
2025-06-12 - 01:00
PEP Y JAVI Columnas
2025-06-12 - 01:00
“Hablando de mujeres y pensiones” Columnas
2025-06-12 - 01:00
México-EU ¿quién depende más de quién? Columnas
2025-06-12 - 01:00
Noroña y sus desplantes Columnas
2025-06-12 - 01:00
CIUDADES SANTUARIO Columnas
2025-06-12 - 01:00
+ -