facebook
¿Tetra Pack, Botella de Vidrio u otro tipo de Embalaje Alternativo?

¿Tetra Pack, Botella de Vidrio u otro tipo de Embalaje Alternativo?

Columnas viernes 03 de enero de 2025 -

En estas últimas semanas por motivo de las fiestas decembrinas, tuve la oportunidad de ser invitada a varios eventos. Me invitaron a cenas, a comidas, a catas, a maridajes, a varias fiestas y a “recalentados”.

Cada evento ha sido diferente, dependiendo del anfitrión y del concepto. Lo que me llamó mucho la atención fue la cristalería y los embalajes diferentes del vino que sirvieron en cada acontecimiento. De la cristalería, vamos a hablar en otra ocasión, para este articulo escogí un tema que ha dado mucho de qué hablar: los embalajes diferentes del vino.

Uno está acostumbrado a las botellas de vidrio. Personalmente, son los que prefiero, sin embargo, hay que tomar en cuenta que hay muchísimas más opciones.

El embalaje alternativo no es nuevo. Las latas de hojalata se patentaron en 1810 después de haber sido inventadas como una solución para conservar alimentos para las raciones militares. En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el aluminio reemplazó al estaño debido al racionamiento del estaño durante la guerra. El Tetra Pak se utilizó por primera vez para la leche en 1952, el BiB (Bag In Box) se inventó para el ácido de baterías en 1955 y el PET se patentó para los refrescos carbonatados en 1973. El problema, por supuesto, es que el vino se parece poco a las conservas, la leche y el ácido de baterías o refrescos carbonatados, por lo que tomó algunos años modificar cada opción de empaque para adaptarla a la química del vino.

Envasar vino en materiales distintos al vidrio y lograr que tenga el sabor esperado ha sido un desafío debido al contenido de alcohol del vino, el bajo pH de alrededor de 2,9 a 4 (el ácido de la batería es más bajo, pero no estábamos tratando de beber eso) y el alto nivel de SO2 en comparación con otras bebidas, como la cerveza y los jugos de frutas (aunque el vino tiene un contenido de SO2 menor que las frutas secas, las frutas congeladas y las verduras fermentadas). Si bien los productores de vino experimentaron con formatos distintos de las botellas de vidrio ya en la década de 1930 (el moscatel de California de la marca Acampa se enlató en 1935), los resultados preliminares empañaron la reputación de los envases alternativos y el progreso fue lento.

Hoy en día existe una gama de excelentes opciones de envasado de vino y la asociación de envases alternativos con vino de menor calidad ya no es válida. Estos factores son, al menos parcialmente, responsables del creciente éxito de los formatos alternativos.

Desde 2017, el consumo de vino en volumen ha disminuido, alcanzando en 2022 el mismo nivel de consumo mundial que en 2002, según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Las mayores pérdidas se han producido en el precio inferior a 9 dólares (por botella de 750 mililitros). En EE. UU., esta categoría ha ido disminuyendo desde 2013. Por el contrario, según Nielsen, el volumen de ventas de vinos de más de 12 dólares ha aumentado constantemente desde 2013. Los profesionales del vino son muy conscientes de la caída del vino de nivel básico y la tendencia hacia la premiumización (vinos premium).

Sin embargo, la demanda de vino en envases alternativos ha aumentado en todos los niveles de precios, siendo el mayor crecimiento de la categoría en el segmento premium. En 2019, Tetra Pak creció un 14,6% en valor respecto al año anterior. En 2021, el vino enlatado creció un 62% en valor (Nielsen). BiB, que ya ganaba popularidad antes del Covid-19, mostró un crecimiento masivo en el primer trimestre de 2020: 53% en EE. UU., 77% en Canadá y 43% en Francia (Forbes). El PET, aunque es más difícil de precisar, parece ocupar una cantidad cada vez mayor en los anaqueles de las tiendas de comestibles con la presencia de vasos y copas monodosis (una sola dosis).

Desde la perspectiva del productor, los formatos alternativos tienen sentido. Pero también tienen beneficios para los consumidores. Los envases alternativos atraen por su comodidad, menor impacto ambiental y adecuación a las nuevas ocasiones. Los formatos alternativos dan a los consumidores más control sobre cuánto beben y limitan el desperdicio de producto, y todo esto lo hacen a un precio asequible. También permiten que dos personas con diferentes gustos de vino beban según sus preferencias. Si bien el impacto ambiental de las diferentes opciones de embalaje alternativas varía, todas tienen una huella de carbono menor en comparación con el vidrio de un solo uso, incluso cuando ese vidrio es liviano. Esta reducción de la huella de carbono sólo es superada por el vidrio reutilizado, para el que existe una infraestructura limitada.

Aquí les doy algunas alternativas diferentes a la botella de vino convencional que todos conocemos.

TETRA PACK:

Tetra Pak consta de una capa de cartón con múltiples capas de plástico de polietileno y una capa de papel de aluminio. Este tipo de envase que generalmente se utiliza para vinos de nivel básico y medio, se puede encontrar en la mayoría de las tiendas de comestibles y tiendas de conveniencia, pero aún tiene que ganar popularidad para los vinos premium

PET:

Las botellas de PET son más conocidas como envases para refrescos como Coca-Cola. En cuanto al vino, las copas de vino individuales de Copa di Vino se encuentran entre los ejemplos más familiares. Al igual que Tetra Pak y BIB, las botellas de PET generalmente están compuestas de múltiples capas, generalmente con tecnologías de barrera o captadores de oxígeno incorporadas en las botellas.

LATA:

El vino enlatado está en auge y ahora se puede encontrar en la mayoría de las tiendas de comestibles. La marca más común y reconocible es Sofia de Francis Ford Coppola. Para el vino, la lata es el formato más difícil de acertar. A diferencia de la cerveza, que tiene niveles muy bajos de SO2, el vino tiene suficiente SO2 como para reaccionar con el aluminio y provocar problemas, lo que genera aromas desagradables. Pero la tecnología está mejorando y los consumidores están entusiasmados con el formato.

BiB:

BiB es la forma de embalaje alternativa más ampliamente disponible. Los vinos BiB se venden en casi todas las tiendas de comestibles y tiendas de conveniencia, y este formato se utiliza cada vez más para vinos premium y se vende en vinotecas especializadas con visión de futuro. El paquete consiste en una vejiga o bolsa de plástico que se guarda dentro de una caja de cartón. Si bien la caja constituye el 75% del paquete, no tiene ninguna utilidad más allá de proteger la bolsa de pinchazos y luz y brindar soporte para el golpe de la bolsa.

Como comenté anteriormente, yo sigo prefiriendo una botella de vidrio, sin embargo, estoy muy abierta a otras opciones dentro del mercado, sobre todo porque todos sabemos que la manera de tomar vino va cambiando con cada generación, y cada generación tiene gustos y antojos diferentes.

¿Y ustedes que prefieren, una botella de vidrio o un embalaje alternativo?

En cuanto a mí, me puedes escribir a anaisdemelo@columnist.com con cualquier duda o pregunta sobre vinos.

¿Y tú, ya fuiste por tu copa?


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-01-14 - 01:00
LOS RETOS PARA EL TURISMO NACIONAL Columnas
2025-01-14 - 01:00
Los 100 días de la presidenta Columnas
2025-01-14 - 01:00
¿Crecimiento económico o bienestar? Columnas
2025-01-14 - 01:00
PESO MEXICANO, EL MAS DEPRECIADO EN 2024 Columnas
2025-01-14 - 01:00
PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS Columnas
2025-01-14 - 01:00
Adiós Trudeau Columnas
2025-01-14 - 01:00
Venezuela: anatomía de una dictadura Columnas
2025-01-14 - 01:00
La importancia de los 100 días Columnas
2025-01-14 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-13 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-13 - 01:00
Claudia Sheinbaum y la Cannabis Columnas
2025-01-13 - 01:00
Causas y líderes sociales Columnas
2025-01-13 - 01:00
+ -