facebook
¿Y los cómplices de García Luna?

¿Y los cómplices de García Luna?

Columnas lunes 26 de mayo de 2025 -

@onelortiz

https://youtu.be/2_b_hSprl9Y?si=LqMdiZf1ZBtCWFZ8

La sentencia en el juicio civil de un tribunal de Miami, Florida, en contra de Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, que establece el pago de 2,500 millones de dólares al Estado mexicano, es un triunfo significativo contra la impunidad y un logro de los dos gobiernos de la Cuarta Transformación.

Bien por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dirigida por Pablo Gómez, que presentó la denuncia en 2021. Bien por el equipo de abogados que litigó en el tribunal estadounidense y aportó las pruebas necesarias para llegar a esta sentencia.

Esta resolución es oxígeno puro para el gobierno de Claudia Sheinbaum, porque confirma su narrativa de lucha contra la corrupción, el lavado de dinero y el crimen organizado que proliferó durante el gobierno de Felipe Calderón, el cual, aunque transcurrió hace más de quince años, dejó impactos y daños que siguen vigentes en el Estado mexicano.

La gran pregunta que queda después de esta importante sentencia —el elefante blanco en la sala de la justicia— es: ¿cuándo los cómplices de Genaro García Luna serán alcanzados por la justicia, dentro o fuera del país?

Porque si de cómplices se trata, los hay. Genaro García Luna, su esposa y su familia no pudieron haber desviado tal cantidad de dinero sin la complicidad, ayuda y corrupción de una larga lista de personajes del mundo empresarial, financiero y, sobre todo, político.

La sociedad merece saber cuáles fueron los acuerdos de las autoridades con Samuel Weinberg y su hijo, cuyas empresas fueron pieza clave en el esquema de lavado de dinero de García Luna.

Hay que conocer cómo avanzan las investigaciones en torno a personajes siniestros como Luis Cárdenas Palomino y Facundo Rosas Rosas, quienes desempeñaron funciones estratégicas al lado de García Luna.

Lo más importante y perturbador en esta investigación es:¿Cuándo Felipe Calderón será llevado ante la justicia para que explique su relación de complicidad con Genaro García Luna?

Es un insulto a la inteligencia pensar que el expresidente fue ajeno, que desconocía o no sabía que su secretario de Seguridad formaba parte de la organización criminal del Chapo Guzmán y que también desvió cientos de millones de pesos del erario.

No se trata sólo de Felipe Calderón. También tienen vela en el entierro los secretarios de la Defensa y de Marina durante su sexenio; el procurador de la República y los responsables de la inteligencia del Estado. El hecho de que nadie se haya dado cuenta, de que se hayan hecho de la vista gorda, sólo puede explicarse por una realidad que salta a la vista: eran parte de esta organización criminal. Eso pienso yo. ¿Usted qué opina? La política es de bronce.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Cuenta regresiva para el 1 de junio Columnas
2025-05-28 - 01:00
México frente a los riesgos globales Columnas
2025-05-28 - 01:00
BBVA apuesta fuerte por México Columnas
2025-05-28 - 01:00
Militancia magisterial Columnas
2025-05-28 - 01:00
Creo en el INE porque creo en la democracia Columnas
2025-05-28 - 01:00
¡Numeritos y Juego de Estrellas! Columnas
2025-05-28 - 01:00
Tribunal de Disciplina Judicial Columnas
2025-05-27 - 12:38
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-27 - 12:15
TIRADITOS Columnas
2025-05-27 - 12:14
¿Por quién votar? Columnas
2025-05-27 - 01:00
LOS MISILES TRIBUTARIOS DE TRUMP Columnas
2025-05-27 - 01:00
Las nuevas formas de estafar en CDMX Columnas
2025-05-27 - 01:00
DOBLEGAR A LA CIUDADANÍA Columnas
2025-05-27 - 01:00
+ -