facebook
2023 el año de los mega eventos y proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador

2023 el año de los mega eventos y proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador

Nación domingo 31 de diciembre de 2023 -


2023 fue el año de las obras y los eventos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante este año podemos enumerar por lo menos 10 de los acontecimientos encabezados por el gobierno federal que quedaran para la historia.


1. Nacionalización del litio


El sábado, 18 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó en Sonora el decreto para nacionalizar el litio, lo que consolidó al mineral como propiedad de la nación para su exploración y explotación responsable

“Lo que estamos haciendo ahora, guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros ni de Rusia, de China ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México”, expresó el mandatario en conferencia de prensa.

El jefe del Ejecutivo dijo que a partir de esta disposición será posible realizar estudios enfocados a la extracción del litio en el subsuelo mexicano. Debido a que se encuentra bajo arcilla, el proceso es distinto al que se ejecuta en países como Bolivia, Chile y Argentina.


2. Amlo Fest 2023


El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió un discurso el sábado 1 de julio, como parte del festejo por el quinto aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales de 2018.

El evento ocurrió en el Zócalo capitalino. La plancha de la plaza pública estuvo llena desde al menos dos horas antes de que comenzara el discurso presidencial.

“Es un timbre de orgullo poder decir a los cuatro vientos, desde la principal plaza de la república, que nuestro movimiento está más fuerte que nunca. Que existe una amplia mayoría apoyando al 4T de la vida pública de México”, dijo el ejecutivo durante su participación.

3. Inauguración del Tren Maya


El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el pasado 15 de diciembre la apertura de la primera etapa del megaproyecto estandarte de su Administración. El tramo que conecta la ciudad de Campeche con Cancún representa los primeros 473 kilómetros de los más de 1.500 presupuestados por el mandatario.

Acompañado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y altos mandos del Ejército, el presidente mexicano anunció la apertura de las primeras seis estaciones del ambicioso megaproyecto ferroviario.

"Es una obra magna, no exageramos si decimos que no hay una obra así en la actualidad en el mundo y se logró también en tiempo récord, estas obras por lo general trascienden gobiernos", celebró López Obrador, que también adelantó que el próximo tramo a inaugurarse será el que conecte a Palenque, en Chiapas.


4. Cumbre de Líderes de América del Norte


Desde el 2005, Canadá, Estados Unidos y México, reforzaron sus contactos políticos y la cooperación económica al establecer la Cumbre de Líderes de América del Norte, el foro al más alto nivel entre estos países.

Este año la cumbre se llevó a cabo durante el mes de enero, donde los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá ofrecieron un mensaje, luego de se reunieron para dialogar en busca de dar un impulso a la competitividad, la lucha contra el cambio climático y la cooperación en seguridad, bajo la sombra de sus diferendos comerciales.

Los tres países apostaron por fortalecer el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con un intercambio de tres millones de dólares por minuto entre enero y octubre del año pasado.


5. Inauguración del Tren Interoceánico


El Gobierno de México encabezado por Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa del Tren Interoceánico, el cual cruza el punto más estrecho del país y une al Golfo de México y el Océano Pacífico a través del Istmo de Tehuantepec.

Transportará pasajeros y carga en un tiempo promedio de siete horas, con el objetivo de buscar competir con el Canal de Panamá, donde una nave tarda cerca de 10 horas en cruzar.


6. Inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum


El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el primero de diciembre el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, con la asistencia de una importante parte del empresariado cercano a su gobierno.


El primer vuelo fue un Boeing 737-800 de Viva Aerobús con 160 pasajeros procedente de la Ciudad de México.


7. Inauguración del Parque la Plancha en Mérida


El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguraron el Gran Parque de la Plancha, ubicado en la zona centro de la ciudad y que tuvo una inversión de mil 300 millones de pesos; el lugar fue durante 30 años un terreno baldío y fue foco de infección por la basura y desperdicios que ahí se acumulaban.

“Las familias yucatecas finalmente ven cristalizado el sueño de muchos años de contar con un nuevo espacio para el esparcimiento y la sana convivencia”, comentó el gobernador yucateco Vila Dosal y agradeció al presidente López Obrador el hecho de que como un solo equipo se logró la donación de terrenos para la Guardia Nacional, ya que inicialmente ahí se construirá esa sede.


8. Primer Vuelo de Mexicana Aviación


El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, la cual suspendió actividades en 2010, pero que en su administración la aerolínea vuelve a volar bajo la administración del Ejército, con la empresa pública Olmeca-Maya-Mexica.

“Vuelve a volar Mexicana de Aviación, esta es una línea aérea emblemática, histórica y durante el gobierno de (Vicente) Fox se privatizó, era una empresa pública y se le entregó a una gente cercana a Fox, de esos favores que se hacían con propósitos electorales cuando se alimentaban y se nutrían el poder económico y el poder político se alimentaban mutuamente”, dijo AMLO en su conferencia matutina.


9. 85 aniversario de la Expropiación Petrolera


Acto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Zócalo de la Ciudad de México. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el presidente reunió alrededor de 500 mil personas el sábado 18 de marzo, en el mitin que celebró el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

“A diferencia de Francisco I. Madero, quien, para consumar su bello ideal democrático no pudo o no consideró indispensable reforzar sus vínculos con el pueblo, en especial con los campesinos zapatistas, el general Lázaro Cárdenas no dudó en apoyarse en los de abajo para hacer realidad su transformación. La estrategia del general puede resumirse en tres importantes y consecutivas acciones: Primero, entregó la tierra a los campesinos y ayudó a los obreros. Luego, impulsó su organización. Y, finalmente, con esa base social pudo llevar a cabo la expropiación del petróleo y otros bienes de la nación que Porfirio Díaz había entregado a particulares, fundamentalmente a extranjeros”, dijo el presidente.


10. Primera sucursal del Banco Bienestar


El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de una de las siete sucursales del Banco del Bienestar que habrá. El acto se llevó a cabo en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

“Es un sueño que se está convirtiendo en realidad como muchos otros sueños que se están convirtiendo en realidad para el bien de nuestro pueblo. (…) Yo ya voy a recorrer el país los fines de semana como lo hago siempre para estar inaugurando sucursales”, expresó.

Acompañado de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario destacó que esta institución financiera creada por el Gobierno de la Cuarta Transformación será la de mayor presencia en todo el país con 2 mil 700 sucursales en beneficio de 25 millones de familias.

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
De artesanas al campo Nación
2025-05-01 - 21:44
+ -