facebook
Alcance del debate presidencial

Alcance del debate presidencial

Columnas miércoles 03 de abril de 2024 -

Ganar el debate presidencial, solo este hecho, no lleva a ganar la elección, no hay precedente en ese sentido.

Así que no serían la excepción los tres debates que se avecinan. Su principal objetivo es informativo, que la sociedad pueda enterarse y comparar las propuestas que hace cada uno de los participantes.

Las elecciones se ganan con votos. Para obtenerlos o conquistarlos, primero los contendientes tienen que llevar a cabo campañas mediáticas, recorridos, reuniones, encuentros con electores. Convencerlos de que representan la mejor opción para nuestro país.

Sin duda lo que más cuenta son los hechos, el perfil y experiencia de las candidatas y candidatos. Sus acciones de gobierno, los nuevos proyectos, el saldo, los resultados, en qué medida han contribuido al bienestar de la sociedad. Las ocurrencias pueden divertir, llaman la atención, nada más que la historia indica que no es lo que determina el comportamiento electoral, al menos en México.

En 1994, el debate presidencial lo ganó Diego Fernández de Cevallos, tribuno de amplia experiencia legislativa. Con mucha más facilidad para desarrollar argumentos y evidenciar debilidades de sus adversarios, entonces el candidato oficial Ernesto Zedillo y el candidato de la izquierda el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

Sin embargo, esta victoria fue insuficiente para que obtuviera el mayor número de votos el día de la elección, así que es testimonio de que el debate no determina el resultado del proceso.

Fernández de Cevallos se quejó de que su presencia mediática fue minimizada después del debate; desapareció de las páginas de los diarios y de los espacios en radio y televisión. No había Internet ni redes sociales. El propio panista lo explicó y rechazó que se hubiera replegado para favorecer al candidato del partido oficial.

Otro hecho significativo de ese debate fue que la periodista Mayté Noriega cuidó y cumplió su papel de moderadora, en ningún momento pretendió quitarles protagonismo a los candidatos. Como sucede en los juegos de futbol o en otros eventos deportivos, el árbitro se concretó a su función, sin favorecer a ninguna de las partes ni atraer la atención del público.

En este 2024, el escenario y las condiciones son distintas. En total habrá tres debates. El primero el próximo domingo y por primera vez son mujeres (Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez) las principales contendientes.

Dependerá de ellas lograr el mayor rating en la historia de estos ejercicios

Si el primer debate atrapa a los televidentes, para el segundo y tercero, la audiencia sería mucho mayor.

De lo contrario, si desencanta el primero, se vuelve acartonado y cae en lugares comunes, perderían interés los dos siguientes.

El que de plano no pinta es el candidato varón (Jorge Álvarez Máynez). Es muy probable que las candidatas lo ignoren, para no desperdiciar tiempo en las intervenciones y no desgastarse en dimes y diretes sin provecho alguno.

Los moderadores (Manuel López San Martín y Denise Maerker) deberán actuar con absoluta imparcialidad. Aquí no hay “VAR” para corregir errores. Eso sí, millones de testigos que desde su televisión observarán el debate.

Sería un error si alguno cree que puede ayudar a uno o una de las participantes y peor si se pone a competir en protagonismo, lo que nunca ha sucedido.

Twitteer y Tik Tok: @zarateaz1


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-06-20 - 01:00
OPLE Veracruz opaca Columnas
2025-06-20 - 01:00
Extorsión victimista Columnas
2025-06-20 - 01:00
INE, negociaciones internas y fisuras Columnas
2025-06-20 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-19 - 01:00
Inédita inviabilidad judicial electoral (2) Columnas
2025-06-19 - 01:00
“Hablando de mujeres y pensiones, final” Columnas
2025-06-19 - 01:00
Oscuridad y toga Columnas
2025-06-19 - 01:00
LA INTOXICACIÓN Columnas
2025-06-19 - 01:00
+ -