facebook
Alta deserción en bachillerato de CDMX supera el promedio nacional

Alta deserción en bachillerato de CDMX supera el promedio nacional

Ciudades domingo 09 de marzo de 2025 -

A pesar de que la Ciudad de México cuenta con una tasa de absorción del 130.8% en el bachillerato, lo que significa que atiende a estudiantes de municipios conurbados y otras entidades, la deserción escolar en este nivel educativo supera el promedio nacional del 11.2%, situándose en 15.1%. Estos datos corresponden al ciclo escolar 2022-2023 y fueron proporcionados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la región metropolitana, una de las seis zonas en que se clasificó al país para evaluar cobertura, infraestructura y desafíos educativos, se atendieron 636 mil 213 alumnos en el ciclo escolar 2023-2024. Estos estudiantes fueron distribuidos en 475 planteles, tanto públicos como privados, donde más de 40 mil docentes imparten clases.

Del total de estudiantes en bachillerato, el 15% cursa sus estudios en planteles de la "Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)"; el 12.5% en el "Colegio de Bachilleres (Colbach)"; el 11% en la "Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Dgeti)"; y el 10.8% en instituciones particulares.

Por tipo de sostenimiento, la SEP señala que el 74% de los alumnos, equivalente a 473 mil 500 jóvenes, estudia en subsistemas federales. El 15%, es decir, 94 mil 172 adolescentes, cursa su bachillerato en instituciones autónomas, mientras que el 11% restante, un total de 68 mil 541 estudiantes, asiste a escuelas privadas.

El "Foro Regional para la Construcción del Anteproyecto de Ley General de Educación Media Superior" reveló que la eficiencia terminal, que mide el porcentaje de estudiantes que concluyen sus estudios en comparación con los que ingresaron al primer grado, también está por debajo de la media nacional. Mientras que a nivel país este indicador es del 72.9%, en la Ciudad de México se reportó un 64.2% para el ciclo 2022-2023.

En cuanto a la reprobación, la región metropolitana presenta una preocupante tasa del 26.9%, más del doble del promedio nacional de 12.2%. Esto significa que un alto porcentaje de alumnos no logra acreditar sus materias, según datos de la Dirección de Estadística de la Coordinación Sectorial de Planeación y Administración de la SEP.

Diversos factores inciden en la problemática del abandono escolar, entre ellos, las condiciones socioeconómicas de los estudiantes, los largos y a menudo inseguros traslados entre sus hogares y las escuelas, así como deficiencias en la infraestructura escolar. Además, la organización de los planteles, la capacitación docente y el ambiente escolar también influyen en la permanencia de los alumnos en el bachillerato.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -