facebook
Así será el regreso de “Los Bukis” a CDMX; todo listo en el Azteca

Así será el regreso de “Los Bukis” a CDMX; todo listo en el Azteca

Tendencias viernes 02 de diciembre de 2022 -

“El regalo de hoy es esa palmadita en la espalda que todos necesitamos [...] Quiero compartir este reconocimiento con todos aquellos que se lo merecían, pero no les alcanzó la vida para estar aquí y con todos los que se quedaron a mitad de camino”, dijo recientemente Marco Antonio Solís cuando fue galardonado en la 23 edición de los Latin Grammy como “Persona del año”. El oriundo michoacano siempre recuerda con cariño sus inicios y, por supuesto, a su banda del corazón: “Los Bukis”, que mañana se presentan en el Estadio Azteca, tras una ardua gira por las principales ciudades de este país.

Pero ¿Por qué se separaron Los Bukis? El grupo musical que tuvo sus inicios de popularidad en los años 70, con su primer sencillo, “Falso amor”, se convirtió en el favorito del país. Pero también fue ovacionado en Estados Unidos y otros países de América Latina. La historia que unió a los integrantes de la banda comenzó en 1970 cuando Marco Antonio tenía 10 años y junto a su primo Joel decidieron emprender el proyecto artístico “El duelo Solís”.

Luego este nombre fue reemplazado por “Los Soles Tarascos” y después por “Los Hermanitos Solís”. Fue en 1974, cuando fueron contratados por la discográfica “Discos Melody” (actualmente Fonovisa Records) y decidieron cambiar su denominación por el que sería el definitivo: “Los Bukis”. El significado está asociado a una palabra que se utiliza para nombrar a los niños del noroeste del país.

En 1993, luego de lanzar el álbum “Inalcanzable”, que comenzaron los rumores de separación de la banda. Se llegó a decir que el futuro del grupo sería complicado y poco próspero debido a los intereses de Marco Antonio de iniciar su carrera como solista. Un rumor de ese entonces afirmaba que los integrantes habían intentado crear una nueva agrupación sin él, por sentirse reducidos.

Lo que siguió luego fueron las últimas presentaciones de “Los Bukis”, hasta llegar a la final en mayo de 1996. Después el cantautor inició su carrera solista.

Los Bukis preparan documental de su historia cantada y sin censura y es que el capítulo final de Una Historia Cantada Tour está a punto de llegar, se trata de los últimos conciertos que ofrece la agrupación en México este 3 de diciembre.

Los Bukis arrancaron su esperada gira en México, a principios de noviembre en Morelia y luego Tijuana, ahora están listos para las fechas más fuertes en la recta final de sus presentaciones: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

Marco Antonio Solís (voz y guitarra), Javier Solís (percusiones y coros), Joel Solís (Guitarra y segunda voz), Eusebio Chivo Cortés (bajo), Pedro Sánchez (batería), José Guadarrama (teclados y saxofón), Roberto Guadarrama (teclado y trompeta) están de vuelta como un regalo a sus fieles seguidores.

La historia profesional de Los Bukis desde su inicio y hasta su reciente fecha del reencuentro, 25 años después de haberse separado, está ligada a Guadalajara, donde ofrecieron el último concierto el 18 de marzo de 1996 y este fin de semana vuelven a lo grande para presentarse en el Estadio Jalisco.

“Son eventos que queremos hacer muy especiales. El público de Bukis ha sido muy fiel y sigue escuchando hasta la fecha los temas, somos parte
de su banda sonora existencial. Para mí estar compartiendo el escenario es algo muy diferente, también la música es diferente porque no voy a cantar nada de Marco Antonio Solís, solo música expresa de Los Bukis, ese es el reto a la memoria para acordarme de todas las canciones (risas)”, dijo Marco Antonio Solís.

“Estamos grabando todo y documentando todos los shows, próximamente se va a dar a conocer. Es muy importante para nosotros las caras, sonrisas y llantos de las personas, porque eso pasa, la gente se pone muy melancólica y eufórica, es la diferencia en cada concierto. Hay muchas historias atrás del público, en los camerinos y en nuestra convivencia”, comentó Javier Solís.


La popularidad de los michoacanos es tal que el líder Marco Antonio Solís ha consolidado además un sinnúmero de negocios entre ellos el Hotel Mansión Solís en el estado Michoacano.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Running clubs: la nueva forma de socializar Tendencias
2025-07-02 - 18:53
Cancelan MUBI Fest por posibles protestas Tendencias
2025-07-02 - 14:56
+ -