El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), fundado en 1975, se ha consolidado como una institución educativa mexicana de renombre, dedicada a formar profesionales en el ámbito del cine y los medios audiovisuales. Ofreciendo una amplia gama de programas académicos, que incluyen la Licenciatura en Cinematografía y especializaciones en áreas como dirección, producción, guionismo, cinematografía, edición y sonido, el CCC es reconocido por su enfoque completo y riguroso en la enseñanza del cine. Sus graduados han recibido numerosos premios en festivales internacionales, testimonio de la calidad de su formación.
En el marco de la presentación del Anuario Estadístico del Cine Mexicano 2023, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, junto con María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, anunciaron oficialmente la creación de una nueva escuela de cine en México: el CCC Chapultepec. Esta nueva filial del CCC estará ubicada en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, una área recuperada y donada por la Secretaría de la Defensa Nacional al Gobierno de la Ciudad de México.
“Sabemos lo que representa hacer un minuto de cine. Cuánto se tiene que congregar para hacer un minuto de cine. Cuántos elementos tienen que congregarse. Voluntades, presupuestos, disposición de tiempo, locaciones, que esté la luz, que no te caiga un huracán. Por eso es tan compleja la industria cinematográfica”, explicó Alejandra Frausto durante el anuncio. “Estamos a punto de tener el CCC Chapultepec, que podrá dar cabida a muchos más estudiantes interesados en distintos elementos de la carrera cinematográfica”.
El CCC Chapultepec no solo enriquecerá la oferta educativa en cinematografía, sino que también formará parte del complejo cultural que incluye la Cineteca Nacional Chapultepec. Este nuevo espacio cultural contará con ocho salas de proyección, un foro al aire libre, dulcerías, una cafetería y una librería, emulando el éxito de la Cineteca Nacional con una programación diversa que incluye talleres, exposiciones y otras actividades relacionadas con el cine.
Junto a la Cineteca, se inaugurará la Bodega Nacional de Arte, que dispondrá de 13 edificios destinados a talleres de distintas disciplinas artísticas y el resguardo del acervo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Este espacio permitirá la conservación y restauración de obras significativas para la cultura mexicana.
La creación del CCC Chapultepec contribuirá significativamente a la vasta oferta cultural de la capital mexicana, proporcionando un espacio accesible para el aprendizaje y disfrute del séptimo arte. “Desde el guionismo, ser sonidistas, sabemos que somos el generador más grande de contenido audiovisual. Entonces necesitamos manos, expertas, expertos en este quehacer; y este CCC, que en agosto abrirá puertas, pues será parte de todo este camino”, detalló Frausto.