facebook
Crecimiento global del PIB se ubicará en 3.2% en 2024: OCDE

Crecimiento global del PIB se ubicará en 3.2% en 2024: OCDE

Activo miércoles 04 de diciembre de 2024 -

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) actualizó su escenario macroeconómico global. La OCDE estima que el crecimiento global del PIB se ubicará en 3.2% en 2024, para después acelerarse ligeramente a 3.3% en 2025 y 2026.

Sin embargo, habrá una importante divergencia entre regiones y países, sobre todo debido a riesgos a la baja e incertidumbre. En este sentido, está creciendo el riesgo de una mayor tensión comercial y proteccionismo, un posible escalamiento de los riesgos geopolíticos y retos fiscales en varios países.

En este entorno, si la inflación continúa descendiendo, la OCDE considera que los bancos centrales deberían continuar relajando su política monetaria. Por su parte, los gobiernos deben generar estrategias creíbles para controlar las finanzas públicas, especialmente considerando la elevada deuda y las presiones de gasto.

La Organización pronostica que la economía de EE. UU. crecerá 2.8% en 2024, para después expandirse 2.4% en 2025 y 2.1% en 2026. En cuanto a la Eurozona, los crecimientos estimados son de 0.8%, 1.3% y 1.5% para los mismos años.

Respecto a la economía China, la OCDE anticipa crecimientos de 4.9%, 4.7% y 4.4% en 2024, 2025 y 2026, respectivamente. Finalmente, para la economía mexicana se estima que en los próximos años el país crecerá poco.

El pronóstico para 2024 es de 1.4%, seguido de una caída a 1.2% en 2025 y una recuperación a 1.6% en 2026. En general, los resultados de la OCDE son similares a los presentados previamente por otros organismos internacionales, un crecimiento fuerte este año en EE.UU. y una moderación para los próximos años, menor crecimiento en China, una ligera recuperación en la Eurozona y debilidad para la economía mexicana.


Con información de RedFinancieraMX
Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -