facebook
Descubre algunos destinos en México y Estados Unidos para ver el eclipse solar total

Descubre algunos destinos en México y Estados Unidos para ver el eclipse solar total

Columnas viernes 22 de marzo de 2024 -

Con el próximo eclipse solar total que atravesará Norteamérica, pasando por México, Estados Unidos y Canadá el 8 de abril de 2024, los viajeros ansiosos por ser testigos de este fenómeno celestial están afinando sus planes para ubicarse en lugares privilegiados a lo largo del camino de la sombra. Desde el sur de los Estados Unidos, en estados como Texas, Oklahoma, Arkansas y Kentucky hasta México en ciudades como Durango, Torreón y Monclova prometen una experiencia inolvidable durante este evento único.

En Dallas, Texas, los entusiastas del eclipse pueden sumergirse en una experiencia prehistórica en el Dinosaur Valley State Park. Con más de 20 millas de senderos para explorar y huellas de dinosaurios reales preservadas en el lecho del río Paluxy, este parque ofrece una oportunidad única para combinar la emoción del eclipse con una aventura en el pasado distante de la Tierra.

Para aquellos que buscan una vista panorámica desde lo alto, Poteau, Oklahoma, ofrece la oportunidad de presenciar el eclipse desde Cavanal Hill, apodada "la colina más alta del mundo". Con vistas impresionantes del valle del río Poteau, este lugar proporciona el escenario perfecto para disfrutar del espectáculo celestial mientras se admira la belleza natural de la región.

En Little Rock, Arkansas, los observadores del eclipse pueden dirigirse al Pinnacle Mountain State Park para una experiencia única. Además de ofrecer vistas impresionantes de los cielos, este parque también alberga el anfiteatro First Security, donde la banda tributo The Machine interpretará el icónico álbum de Pink Floyd, Dark Side of The Moon, agregando un toque musical especial a la ocasión.

Y para aquellos en busca de una escapada tranquila junto al río, Paducah, Kentucky, ofrece una opción ideal con su Greenway Trail y el encantador Parque Shultz. Con cinco millas de senderos conectando diversos parques urbanos, los viajeros pueden encontrar el lugar perfecto para una observación óptima del eclipse mientras disfrutan de las pintorescas vistas del río Ohio.

En el caso de México, el puerto de Mazatlán se prepara para recibir uno de los eventos astronómicos más esperados. Según los cálculos astronómicos, el eclipse solar iniciará a las 9:51:23 am. Con la fase total del eclipse comenzando a las 11:07:25 am y terminando a las 11:11:45 am, Mazatlán se convierte en el epicentro de la máxima oscuridad, con un eclipse total que durará 4 minutos y 20 segundos, la duración más larga en todo el continente. A las 12:32:09 pm, el sol volverá a emerger completamente, marcando el fin de esta experiencia única. Si bien ciudades como Durango, Torreón y Monclova también tendrán el privilegio de presenciar el eclipse total, su duración será menor. Sin embargo, para la mayoría del país, incluida la Ciudad de México, el eclipse ofrecerá una fase parcial igualmente impresionante, con la Luna cubriendo hasta el 79 % del disco solar durante su punto máximo.

Prepárate adecuadamente para presenciar el eclipse solar, es crucial contar con los elementos adecuados y planificar con anticipación. Los observadores deben adquirir gafas de eclipse certificadas para proteger sus ojos durante la fase parcial del eclipse y asegurarse de tener un lugar de observación seguro y cómodo, ya sea en un parque designado, un área abierta o incluso desde la comodidad del hogar.