facebook
Dudas en el ¿para qué? De la información que pide Gobierno CDMX

Dudas en el ¿para qué? De la información que pide Gobierno CDMX

Columnas lunes 31 de marzo de 2025 -

Esto genera incertidumbre y especulación sobre cuál es el objetivo de obtener esta información y para qué será usada.

Lo interesante es la actitud de algunos funcionarios que nos son “empáticos” y que sólo imponen sus criterios creyendo que sólo con anunciar las medidas ya está dicho todo. Que al obligar a los capitalinos a llenar formatos y compartir su información cooperarán. De hecho esos funcionarios no entienden por qué la incertidumbre, pero tampoco les importa la reacción de las personas.

La desconfianza que genera la información que solicita el gobierno de la Ciudad de México y que puede ser un “ensayo” de lo que se puede aplicar en otras entidades, puede ser amortizada con la explicación del “para qué” .

Pero constatamos que hay funcionarios que comparan a la capital con otras grandes ciudades del mundo en donde se recopila información y afirman que esto es normal, pero sobre todo que no tienen disposición a explicar el “para qué” se recopila la información.

Por otra parte, para expertos inmobiliarios no son tampoco entendible los nuevos procesos porque, afirman, los datos sí existen y el gobierno, las diferentes instancia la tienden.

Por ejemplo, el gobierno de la Cdmx pide identificar a propiedades con valores a partir de 4.5 millones según la Ley que se aprobó en el 2024 y que en breve Tesorería comenzará a recopilar -se espera en el recibo del predial-, pero no está claro si el ciudadano común y corriente está obligado a otorgar la información o bien si no coopera, si recibirá multas.

Al decir de los asesores inmobiliarios estos datos están en el catastro, en el Registro Público y hasta en el INEGI, entonces ¿por qué tan dirigido a este segmento de la población? Lo menos que se puede pensar es que será para imponer nuevos y más impuestos.

Lo más preocupante son otras intenciones como un “control” de la información de ese segmento de la población con vivienda residencial y alto poder adquisitivo supuestamente.

Por otra parte, la información que se exige en el registro de los contratos de arrendamiento es “sensible”. está más allá de un contrato, pues exieespecificaciones de la propiedad, número de habitaciones, uso, cuántas propiedades son del propietario, en fin! Información que se considera invasiva.

Estos mecanismos para obtener información pueden representar un despropósito e inhibir la inversión en más vivienda para renta que sí se necesita ¡y mucho!.

POR CIERTO:

Y a propósito de la reingeniería que lleva a cabo Jabnely Maldonado Meza,Vocal Ejecutiva del Fovissste se espera ver cómo propondrá la Presidenta Sheimbaum para aprobar incluso por decreto que el Fondo regrese a construir vivienda y contribuya así en el Programa sexenal de vivienda para el Binestar.

PREGUNTAS

¿Cómo te daría confianza el gobierno para compartirle información sobre tu propiedad (propiedades)?

Escríbeme

twitter @MarielZuniga_

Síguenos en Contrareplica en #youtube y en todas sus plataformas

mariel@grupoeconcreto.com


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-23 - 09:29
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-23 - 09:28
Exorcizar las redes: del ruido al sentido Columnas
2025-04-29 - 01:00
Que vengan los nuevos 100 años Columnas
2025-04-23 - 01:00
Sheinbaum, Piña y Noroña Columnas
2025-04-23 - 01:00
Mujeres resilientes Columnas
2025-04-23 - 01:00
¿El Varguismo? Columnas
2025-04-23 - 01:00
El ecocidio y la tragedia de Cuitzeo Columnas
2025-04-23 - 01:00
Telecom y medios: otra vuelta al laberinto Columnas
2025-04-23 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-22 - 01:00
Francisco: la fe que incomodó al poder Columnas
2025-04-22 - 01:00
¡Bienvenidos a la realidad! Columnas
2025-04-22 - 01:00
No a las multas por el uso de porta placas Columnas
2025-04-22 - 01:00
LA RECESIÓN QUE VIENE Columnas
2025-04-22 - 01:00
+ -