facebook
Ecatepec inicia transformación con la creación de 45 tonallis

Ecatepec inicia transformación con la creación de 45 tonallis

Nación lunes 10 de febrero de 2025 -

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss anunció la creación de 45 Tonallis en Ecatepec, un programa integral de intervención social en comunidades prioritarias del municipio, enfocado principalmente en mujeres. Estos espacios se ubicarán en áreas recuperadas y serán el motor de la transformación municipal.

En una conferencia de prensa semanal, la presidenta municipal informó que en una primera etapa se abrirán 45 Tonallis en 13 colonias con alta incidencia delictiva. Estos centros estarán en "zonas de calor y comunidades que requieren una intervención social urgente", y se enfocarán en las personas cuidadoras del hogar, reconociendo especialmente el trabajo de las mujeres.

Los Tonallis, cuyo nombre en náhuatl significa "fuerza vital transformadora", serán el primer sistema de cuidado municipal en el Estado de México. Se ubicarán en espacios recuperados como Centros de Desarrollo Comunitario, bibliotecas y otros lugares similares.

"Estos espacios convergerán muchos de los programas de atención a niños, adolescentes, adultos mayores y mujeres. Crearemos una red de trabajo cultural, psicológico, educativo e integral para las personas en las zonas prioritarias, que son las de mayor índice delictivo", explicó Cisneros Coss.

La alcaldesa añadió que el primer Tonalli se ubicará en Ciudad Cuauhtémoc, y los demás estarán distribuidos en Santa María Chiconautla, San Pedro Xalostoc, Santa Clara Coatitla, Ciudad Azteca, Las Américas, Emiliano Zapata, Granjas Valle, Luis Donaldo Colosio, El Charco, Hank González, Tulpetlac y Jardines de Morelos.

Cisneros Coss afirmó que la creación de los Tonallis se suma a otras acciones encaminadas a procurar el bienestar de la población, representando "un gran movimiento que está recuperando la calle, iluminando y llevando actividades humanas, donde podamos cooptar a nuestros niños y adolescentes, para que estén con nosotros y haciendo cosas de bien para ellos".

Claudia Castelo Rebollar, coordinadora del programa Tonalli, destacó que según la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados, el 32% de las personas de 15 años y más en el país brindan cuidados en el hogar o en otros lugares. "Las mujeres son las principales cuidadoras de las familias, representando el 75%, mientras que los hombres el 25%, invirtiendo 38 horas de trabajo no remunerado. Este programa es un esquema de atención a las mujeres por las múltiples problemáticas que enfrentan, realizando cuidados sin pago y sin apoyo del resto de la familia", concluyó Castelo Rebollar.

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -