facebook comscore
El Estado de México: una potencia económica estratégica para el país

El Estado de México: una potencia económica estratégica para el país

Ciudades jueves 25 de mayo de 2023 -

El Estado de México, donde se llevará a cabo la renovación de la gubernatura el próximo 4 de junio, es considerado de vital importancia en términos económicos para México. Además de basar su economía en la manufactura, su ubicación geográfica lo conecta con varios puntos del territorio y contribuye significativamente a la población económicamente activa (PEA) del país, según expertos y datos oficiales.


Esta entidad es la segunda economía estatal más relevante de México, aportando el 9.3% del producto interno bruto (PIB) nacional, solo superado por la Ciudad de México, que contribuye con el 15.3%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con una población de más de 14 millones de habitantes, el estado de México es también el más poblado y recibe la mayor porción de participaciones federales, según resalta Ernesto Bravo Benítez, especialista del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM, destaca que el estado de México es relevante tanto económicamente como políticamente, siendo el segundo estado con mayor participación en la PEA. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, en esta entidad se genera el 8.1% del empleo formal en el país y contribuye con el 13.7% del total de la PEA.


En términos de crecimiento económico, el PIB del estado de México registró un aumento del 5.9% en 2021, según el INEGI.
Bravo Benítez comenta que el estado de México es una región importante en términos de servicios, pero también cuenta con enclaves industriales, como la zona conurbada a Toluca, que es uno de los corredores más relevantes junto con los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan.


Por otro lado, Martínez Cortés destaca que la actividad manufacturera es la principal en el estado y ha sido afectada por la desaceleración económica en Estados Unidos.


Además de su importancia económica, el estado de México también destaca en la producción de minerales. Hasta febrero pasado, ocupaba el octavo lugar entre las principales entidades productoras de oro, con una extracción mensual de 112.6 kilogramos. En cuanto a la plata, se ubica en el sexto lugar, con una extracción mensual de 18,788 kilogramos hasta marzo. A nivel nacional, en febrero ocupó el cuarto lugar en extracción de zinc, con 3,531 toneladas.


En cuanto a la inversión extranjera directa (IED), el estado de México ha captado 11,288 millones de dólares entre el cuarto trimestre de 2017 y el tercer trimestre de 2022, ocupando el tercer lugar en captación. Más de la mitad de esta inversión se encuentra en industrias manufactureras y más del 50% proviene de Estados Unidos, con un total de 28,178 millones de dólares entre 1999 y el tercer trimestre de 2022. El resto de la IED proviene de otros países como España, Alemania, Canadá, Australia, Italia, Francia, Bélgica, Suiza y Japón, entre otros.


Expertos como Martínez Cortés y Bravo Benítez señalan que el Grupo Atlacomulco, identificado con el municipio homónimo y reconocido como un centro industrial y ganadero en el noroeste del estado, ha tenido influencia tanto en el ámbito político como económico. Aunque el grupo ha mostrado una presencia más discreta en el proceso electoral actual, su influencia se extiende más allá del estado de México, con miembros destacados en otros ámbitos como los negocios y el deporte.


En resumen, el estado de México se consolida como una potencia económica estratégica para México, con una importante contribución al PIB nacional, una destacada actividad manufacturera, producción de minerales y captación de inversión extranjera directa. A pesar de los cambios políticos, su peso económico se espera que se mantenga sin importar el resultado de las elecciones, asegurando su importancia en el panorama económico del país.


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Se desploma otro árbol en la Benito Juárez Ciudades
2023-05-29 - 20:27
+ -