facebook comscore
El Señor Árbol

El Señor Árbol

Columnas jueves 16 de noviembre de 2023 -

Óscar Alfredo Hernández Ramírez, nació en Aguascalientes el 22 de enero de 1949. Desde 1994 ha dedicado su vida, tiempo y dinero a plantar árboles. Ahora radica en Guadalajara, Jalisco. Lleva a cabo una férrea lucha contra la hormiga cortadora de hoja, coloquialmente denominada “chancharra roja” u hormiga arriera. Esta plaga es responsable de la destrucción diaria de cientos de árboles en nuestro país, que cuando se comen sus hojas, terminan matándolos. Óscar Alfredo (hombre de 74 años) ha plantado 1,496 árboles de diferentes especies (Majahua, San José de la Montaña, Sicomoro, Lluvia de Oro, Rosa Morada y Primavera) en Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Guadalajara. Ha salvado más de 800,000 árboles en los 9 municipios conurbados en estos 29 años, eliminando esta fauna nociva con sus propios recursos. Debe ser reconocido en vida, por la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal.

Hace 7 años Don Óscar Alfredo (el Señor Árbol) escuchó mi comentario semanal con Jesús Martín Mendoza en el programa de Radio Red que se repetía en el 700 de AM en Guadalajara, los jueves por la noche. Consiguió mi celular y me llamó. Así tuvimos el primer contacto. Inmediatamente establecimos una permanente comunicación. Debido a su excepcional labor, ahora mi amigo Óscar Alfredo tiene mi respeto y admiración, como ejemplo para nuestro país y para el planeta entero. Los medios de comunicación locales en Jalisco le han realizado decenas de entrevistas donde reconocen su inquebrantable decisión y su tenaz campaña, a pesar de que las autoridades locales no le han dado el apoyo suficiente. Cuenta con muchos reconocimientos gubernamentales. Bien podría ser el asesor del gobierno del Estado de Jalisco para dirigir y coordinar un programa estatal permanente de reforestación y de lucha contra las depredadoras y peligrosas chancharras rojas.

La reforestación es una urgente medida de adaptación ante el calentamiento global. Actualmente ningún líder mundial está claramente convencido que debemos reducir la mitad de emisiones de CO2 al 2030. Son muy irresponsables al prometer sus emisiones netas cero al 2060, como China. La recuperación de suelos erosionados y la plantación de árboles debiera ser una campaña global permanente. A fin de poder capturar ese CO2 que hemos colocado en la biósfera en los últimos 100 años por la quema de combustibles fósiles independientemente de reponer los que se pierden por los incendios forestales.

*Carlos Alvarez Flores, Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C.

Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático

www.carlosalvarezflores.com y Twitter @calvarezflores


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-12-07 - 01:00
La maquinaria que se avecina en Chiapas Columnas
2023-12-07 - 01:00
CHECO DE CARA AL 2024 Columnas
2023-12-07 - 01:00
Milei: el límite de la política Columnas
2023-12-07 - 01:00
Hoy de todo, economía tocada y Coca-Cola Columnas
2023-12-07 - 01:00
A toro pasado. Columnas
2023-12-07 - 01:00
LAS DUDAS DE BIDEN Columnas
2023-12-07 - 01:00
LA NUEVA MINISTRA Columnas
2023-12-07 - 01:00
La autodefensa del PJF Columnas
2023-12-07 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-12-07 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-12-06 - 01:00
Espionaje, ciberseguridad y elecciones Columnas
2023-12-06 - 01:00
DERECHO A LA VACUNACIÓN Columnas
2023-12-06 - 01:00
Napoleón en el siglo XXI Columnas
2023-12-06 - 01:00
+ -