facebook
En 43 años nunca había sucedido un accidente así con el buque, dice Ebrard; critican proselitismo a bordo

En 43 años nunca había sucedido un accidente así con el buque, dice Ebrard; critican proselitismo a bordo

Nación domingo 18 de mayo de 2025 -

Claudia Bolaños

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido en Nueva York sigue generando reacciones tanto por la tragedia que costó la vida de dos personas como por la controversia política que surgió horas antes del percance.

El ex canciller y hoy secretario de Economía, Marcelo Ebrard expresó sus condolencias a los cadetes y sus familias, y subrayó lo inédito del accidente en los más de 40 años de historia de la embarcación.

"Lamento el accidente del buque Cuauhtémoc en EU. Nuestras oraciones por los cadetes afectados. En 43 años de recorrer el mundo jamás había pasado algo así. Mi solidaridad con la Armada de México. Estoy seguro pronto sabremos la causa de lo ocurrido", escribió Ebrard en redes sociales.

El accidente ocurrió la noche del 17 de mayo, cuando el velero mexicano impactó contra el Puente de Brooklyn durante la maniobra de zarpe, provocando el colapso parcial de sus mástiles. El incidente dejó un saldo preliminar de dos personas fallecidas y 22 lesionadas.

Paralelamente, en redes sociales comenzaron a circular denuncias sobre el presunto uso del Buque Escuela Cuauhtémoc con fines políticos. Diversos usuarios acusaron a simpatizantes del partido Morena de haber accedido a la embarcación para promover candidaturas al Poder Judicial, específicamente las de Lenia Batres y César Gutiérrez Priego, días antes del accidente.

Una de las publicaciones virales exige explicaciones oficiales:

“Es necesario se informe por parte de la @SRE_mx, la @SEMAR_mx y el @GobiernoMX por qué militantes de @PartidoMorenaMx tuvieron acceso al Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York para hacer proselitismo a favor de @LeniaBatres y @cesargutipri antes de que chocara con el puente de Brooklyn".

El Buque Escuela Cuauhtémoc zarpó el 6 de abril desde Acapulco con 277 tripulantes, incluidos 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, como parte del crucero de instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”.

Además de su misión formativa, el velero funge como embajador itinerante de México en el mundo, con actividades diplomáticas, culturales y de representación en los puertos que visita. En sus más de cuatro décadas de servicio, ha realizado más de 40 giras internacionales, visitando cerca de 200 puertos en más de 80 países. Su presencia simboliza los valores de la Armada de México y es utilizada comúnmente en eventos con representaciones diplomáticas y culturales.

Actualmente, la embarcación permanece anclada en Nueva York mientras se desarrollan las investigaciones para determinar las causas del accidente y, ahora también, esclarecer las circunstancias del presunto uso con fines proselitistas.

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -