facebook
En Morelos, el dinosaurio sigue vivo

En Morelos, el dinosaurio sigue vivo

Columnas martes 09 de abril de 2024 -

En Morelos, la mayoría está del lado de la transformación y apoya a la candidata morenista, Margarita González Saravia. No obstante, una parte de la vieja clase política del estado, se reúsa a soltar el poder, un poder corruptor que ha trascendido sexenios y que ve en González Saravia, el fin de sus privilegios.

Como ya les había comentado, Morelos ha sufrido la voracidad y corrupción priista del siglo pasado y una etapa oscura de doce años de desgobiernos panistas, comenzando en el 2000 con la llegada de Sergio Estrada Cajigal, que sumió al estado en escándalos relacionados con el derroche de recursos y sus posibles vínculos con el narcotráfico.

En el 2006, el desgobierno de Marco Antonio Adame Castillo, se confrontó con el presidente Felipe Calderón, derivado de la detención por fuerzas federales de su secretario de Seguridad, Luis Ángel Cabeza de Vaca. Graco Ramírez llegó en 2012 y siguió la misma ruta de corrupción y escándalos de sus antecesores, y los morelenses decidieron votar por un futbolista en el 2018.

Haciendo a un lado la inexperiencia y los escándalos en los que se ha metido, Cuauhtémoc Blanco ha enfrentado obstáculos propios de cualquier gobierno, pero el mayor reto ha sido resistir el embate de quienes se resisten a renunciar al dominio que durante décadas han detentado.

Graco Ramírez era famoso en el PRD, por saber meterse como la humedad, sin una base social real, supo colarse en las boletas electorales y aprovechar el impulso que le fue dando el partido del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Así, aunque a López Obrador le robaron la presidencia, Graco llegó al senado en 2006 y aunque a López Obrador le volvieron a hacer trampa en el 2012, su arrastre alcanzaría para que Graco llegara al Gobierno de Morelos.

Ya como Gobernador, tuvo la oportunidad de desmantelar la red de corrupción y privilegios que azotaba al estado; pero, en lugar de ello, decidió asociarse a esos poderes tras el poder, quiso dirigirlos, no lo logró del todo. Lo que sí hizo, fue infiltrarse en el Poder Judicial y el Poder Legislativo de Morelos, lo mismo que en la Fiscalía del estado, con Uriel Carmona, y en el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), con Mireya Gally Jordá, esposa de Jorge Meseguer, quien fue su secretario de Gobierno.

Así, esta alianza entre Graco Ramírez y lo peor del PRI y del PAN, lleva como fachada a su candidata Lucía Meza, con la que Graco se había infiltrado en Morena. Están desesperados, porque saben que con el Plan C y Margarita González Saravia, perderán sus últimos reductos de poder.

ENTRE GITANOS

BUSCANDO A GIO

Tal parece que el alcalde reeleccionista Giovani Gutiérrez, no ha aprendido la lección. Resulta que, tal y como lo hizo muchas veces durante su gestión al frente de Coyoacán, ahora como candidato la volvió a hacer, lleva días desaparecido de su campaña y sus operadores ya lanzaron un mensaje vía WhatsApp, en el que advierten que el candidato no se presentará en eventos públicos. Les piden no anunciar su presencia en las reuniones, para que la gente no se sienta timada. Mientras Gio aparece, la morenista Hannah de Lamadrid ya le comió el mandado.

EL TRIBUNAL ELECTORAL

La Sala Regional del TEPJF, admitió una impugnación de la oposición, en contra de la decisión del IMPEPAC, mediante la cual se desechaba una queja en contra de la candidata morenista en Morelos, Margarita González Saravia, por presuntos actos anticipados de campaña y promoción personalizada durante la inauguración de un comedor de la UAEM. Una vez que revisen con calma el asunto, tendrán que ratificar que no es procedente la queja, toda vez que como ya ha dictaminado la Sala Superior del TEPJF en casos similares, no se acredita el elemento subjetivo, no se hizo un llamado explícito e inequívoco al voto, no se pidió ningún tipo de apoyo. Recordemos que las “palabras mágicas” según el propio tribunal, son: “vota por”, “elige a”, “apoya a”, “emite tu voto por”, mismas que de ninguna manera se dijeron en dicho evento. Deben dejar que la voluntad popular se exprese en las urnas.

*Especialista en Ciencia Política y Gobierno.

avilezraul@hotmail.com


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-21 - 07:32
La empatía del senador Columnas
2025-03-21 - 01:00
Los bots y el naufragio opositor Columnas
2025-03-21 - 01:00
OTRO SEXENIO PERDIDO EN MATERIA ECONOMICA Columnas
2025-03-21 - 01:00
Ya déjenlo en paz Columnas
2025-03-21 - 01:00
Solomon Burke el rey del Rock & Soul Columnas
2025-03-21 - 01:00
Estrategias en la Corte Columnas
2025-03-21 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-20 - 01:00
Tata Lázaro y el voto femenino Columnas
2025-03-20 - 01:00
Ahorros de mujeres en busca de la felicidad Columnas
2025-03-20 - 01:00
El desafuero Columnas
2025-03-20 - 01:00
¡PEPE EL TORO ES INOCENTE! Columnas
2025-03-20 - 01:00
+ -