facebook
FALTA DE TRANSPARENCIA EN CONGRESO CDMX

FALTA DE TRANSPARENCIA EN CONGRESO CDMX

Columnas jueves 12 de noviembre de 2020 -

Claudia Bolaños

Pues parece que no entienden el mensaje los diputados locales en el Congreso de la CDMX y es que, después de fallar en su intento de imponer a Rocío Aguilar Solache, hermana de la legisladora Guadalupe Aguilar Solache, integrante de Morena, como comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INFO) en la capital del país, ahora se contempla ir por un plan B.

La nueva candidata a impulsar, nos dicen, es Ixchel Sarai Alzága Alcántara, con vínculos priistas y actualmente impulsada por el comisionado Arístides Guerrero y los monreales del congreso.

Esta situación se da luego de que se está a días que la comisionada Elsa Bibiana Peralta Hernández concluirá su plazo como comisionada y deberá ser remplazada en el debido tiempo que marca la ley.

La situación de cambio del plan A al B fue que Rocio Soloache no se dejó ver como la mejor opción en su entrevista realizada ayer. Los que saben dicen que se vio dispersa y eso no le ayudó.

Tal parece que se seguirá teniendo el gran reto de despolitizar el proceso de elección de comisionados y comisionadas ciudadanas, pues también se señala al propio presidente de la Comisión de Transparencia del Congreso de participar en esta situación, Carlos Castillo


BUSCAN QUE SEA MUJER QUIEN DIRIJA EL HOSPITAL JUÁREZ

También se avecinan elecciones en el Hospital Juárez de México. pues el doctor Martín Antonio Manrique culmina 10 años de una gestión exitosa al frente del hospital.
Y al ayer emitirse la convocatoria respectiva para elegir a su sucesor, ya suenan los nombres de Mónica Cureño Díaz, directora de Planeación Estratégica; Gustavo Lugo Zamudio, director médico, y Javier García Álvarez, presidente de la Sociedad Médico Quirúrgica.

Los tres son reconocidos por su amplia experiencia en el sector salud, pero en estos tiempos en los que se está luchando por la equidad de género no estaría mal que una mujer ocupe la dirección general de este hospital que prácticamente siempre ha estado dirigido por hombres.

En especial, porque desde su creación, en 1847, sólo una mujer, sor Micaela de Ayanz, ha ocupado ese cargo.

Así que no estaría mal que una mujer dirija el Hospital Juárez de México y con ello, se siga el empoderamiento de género.

LE FALTA CULTURA

Y sepa la bola de que privilegios goza la funcionaria Vanessa Bohórquez López responsable del área de Cultura del Metro, que es acusada y acusada de malos tratos y de hostigar al personal a su mando y nadie hace nada.

En una carta dirigida a Julio Iver Martínez, Director de Medios de dicho transporte, le hacen saber oootra vez que la funcionaria viola derechos humanos y condiciones generales de trabajo, pues incluso ha mando a cambiar cerradas de oficinas para que los empleados no puedan entrar.

Mucho desorden en la situación laboral de este transporte donde se ha conocido retrasos, incluso en los sueldos.


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LA JUSTICIA QUE QUIERE SER BURLADA Columnas
2025-07-04 - 01:00
La derecha pide ayuda Columnas
2025-07-04 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-04 - 01:00
El esperado regreso de Oasis Columnas
2025-07-04 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-04 - 01:00
La Gracia del Segundo Piso Columnas
2025-07-04 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-03 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-03 - 01:00
PAN Y MC TRAIDORES ¿A CAMBIO DE QUÉ? Columnas
2025-07-03 - 01:00
EL SHOW TRUMP VS. MUSK Columnas
2025-07-03 - 01:00
Corona de 13,400 mdd para Grupo Modelo Columnas
2025-07-03 - 01:00
Como la Guardia Nacional, por ejemplo Columnas
2025-07-03 - 01:00
Regresa el ganado mexicano a Estados Unidos Columnas
2025-07-03 - 01:00
+ -