facebook
FITU celebra 30 años de gozo en colectivo

FITU celebra 30 años de gozo en colectivo

Entornos martes 29 de agosto de 2023 -

CulturaUNAM, a través de la Dirección de Teatro UNAM, anunció la edición 30 del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) que se llevará a cabo del 1 al 10 de septiembre en el Centro Cultural Universitario. Bajo el lema FITU ES GOZO, este Festival de entrada libre, reúne a artistas, estudiantes, docentes e investigadores de teatro de ámbito nacional e internacional para celebrar y explorar la vitalidad y diversidad de la disciplina teatral.

Durante 10 días estarán reunidos en el escenario 11 países y se presentarán 23 obras en la Gran Final, así como 16 obras en exhibición; además, contará con talleres, performances, conferencias, mesas redondas, actividades académicas, y exhibición y venta de libros especializados.

También se entregará el Reconocimiento “Luisa Josefina Hernández” a la docencia teatral y se premiará a la persona ganadora de la Convocatoria de Dramaturgia, salud mental y derechos humanos, la cual continúa abierta.

Para celebrar sus 30 años, el FITU presenta una programación diversa e inclusiva, que abarca desde el teatro clásico hasta las tendencias actuales de creación y pensamiento; cuenta con representantes internacionales de Uruguay, Colombia, Chile, Argentina, España, Estados Unidos, Reino Unido, Jordania, Brasil y Canadá; mientras que de México participan de la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guadalajara, Hidalgo, Puebla, Michoacán y Veracruz.

Así como el FITU estará celebrando sus 30 años de vida, entre los invitados destaca La Comedia Nacional, de Uruguay, una institución cultural pública que festeja 75 años de labor ininterrumpida; mientras que la Organización Teatral, Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana, cuya labor se caracteriza por su excelencia y experimentación, conmemora 70 años de su fundación, la función que ofrecerá se enmarca en el programa Crear en Compañía.

Otra de las invitadas es la actriz, dramaturga, directora de escena, poeta y videoartista Juana Dolores, originaria de Cataluña, quien tendrá en el FITU su primera incursión en la escena internacional y nos da la oportunidad de conocer su obra, sus procesos y compartir apuntes sobre ideología y belleza, gracias al apoyo de Acción Cultural Española.

Los recintos en los que se desarrollarán las distintas actividades, todas con entrada libre (sujetas a disponibilidad de aforo), se encuentran en el Centro Cultural Universitario: el Auditorio y la Explanada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), el Centro Universitario de Teatro (CUT), el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, el Jardín Julio Castillo, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Salón de Danza y la Sala Julio Bracho, además de una actividad especial en el Centro Cultural de España en México.

Por primera vez se celebrará la Reunión Nacional de Escuelas de Teatro, en la cual se darán cita más de 16 planteles del país para realizar un ejercicio de reflexión sobre temáticas urgentes que fortalezcan los procesos de colaboración y enseñanza dirigidos a las personas jóvenes creadoras. También se desarrollarán 7 talleres y un laboratorio, previa inscripción del público interesado, a cargo de: Francine Alepin (Canadá), Bárbara Fuchs (Estados Unidos) y Matías Umpierrez (Argentina), y por parte de México, los instructores serán Alejandra Vega, Marisa de León, Rocío Belmont, Claudia Zamudio y Javier Gárate.

En colaboración con la Cátedra Inés Amor en Gestión Cultural y el Centro Cultural Tlatelolco se realizarán dos mesas redondas: Salvaguardar la libertad artística, el cual es el Informe de la 9a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura, presentado por la Federación de Consejos de las Artes y Agencias Culturales (IFACCA) y el Consejo de las Artes de Suecia; y Defendiendo las voces creativas: artistas en emergencias, aprendiendo de la seguridad de los periodistas, a cargo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
17 de mayo - Día Mundial del Reciclaje Entornos
2025-05-17 - 07:20
+ -