facebook
HUBO CORDURA

HUBO CORDURA

Columnas jueves 10 de abril de 2025 -

Llegó a su final el Campeonato Mundial de Clavados 2025 celebrado en Guadalajara; el equipo mexicano tuvo una actuación por demás destacada merced a la obtención de dos medallas de oro y cuatro de plata, que le dieron el segundo lugar del medallero sólo por detrás de China, potencia invencible de las décadas recientes.

El himno nacional sonó fuerte y la bandera tricolor ondeó por todo lo alto. Pero, como se recordará, existió el serio peligro de que nuestros clavadistas no hubiesen tenido la oportunidad de recibir los honores de rigor por su victoria: la Federación Mexicana de Natación (FMN), no contaba con el reconocimiento oficial de World Aquatics en vista de permanecer acéfala después de la salida vergonzosa de Kiril Todorov por corrupción. Sin presidente a cargo, Worl Aquatics (WA) no reconocía a la FMN, por lo que amenazó conno permitir que los clavadistas nacionales compitieran en nombre de la nación, sino “a título personal”, lo que habría sido una vergüenza eterna para nuestro deporte, más aún teniendo en cuenta que éramos sede del certamen.

Afortunadamente al final privó la cordura entre los dirigentes; de un lado la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) del morenista de última hora Rommel Pacheco (quien aún deberá demostrar que es útil a la 4T) y María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM). Sabido es que ambos organismos se han disputado el control del deporte olímpico desde hace mucho tiempo, a veces de manera callada por debajo de la mesa y a veces abiertamente y sin cuartel, como en el caso del mencionado Todorov que provocó la actual división. Como resultado se ha caído en prácticas ineficientes, redundantes y poco fructíferas para el alto rendimiento, cuyas principales víctimas son los atletas, quienes quedan en medio del pleito siendo incluso utilizados por los de arriba para sus propios fines.

Acaso haya influido el hecho de que Pacheco y Alcalá fueron clavadistas y entienden perfectamente de qué se trata el asunto de la competición y los obstáculos que hay que enfrentar. Probablemente también influyó que ya no está en la CONADE Ana Gabriela Guevara, con quien Mari José Alcalá no se podía ver ni en pintura. O tal vez que el mismo Rommel Pacheco sufrió en carne propia la amarga experiencia de ganar el primer lugar sin que se le permitiera escuchar el himno nacional y ver la tricolor: sucedió en el mundial de 2016 en Brasil, debido a que la FMN no cubrió el pago de la multa de cinco millones de dólares que la Federación Internacional de Natación (hoy World Aquatics) le impuso por desistir de organizar la justa de 2017.

Lo único cierto es que los dirigentes demostraron (por lo menos de momento) altura de miras y lograron ponerse de acuerdo entre ellos; a principios del mes de abril, “in extremis”, antes del inicio del mundial en Guanatos crearon una nueva federación: la Federación Mexicana de Clavados, con el aval de WA, que de inmediato autorizó a los clavadistas nacionales competir con todos los derechos. Fue conjurado lo que hubiese sido un capítulo muy triste para el deporte que históricamente le ha dado mas triunfos al olimpismo mexicano. Veremos en un futuro si la CONADE y el COM logran trabajar conjuntamente (incluyendo por supuesto la voz de los atletas que mucho tendrán qué opinar) poniendo por delante al deporte nacional, olvidándose de la politiquería barata. Hasta el próximo jueves…


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-29 - 01:00
Sin brújula ni escudo Columnas
2025-04-29 - 01:00
Informe INE sobre patologías democráticas Columnas
2025-04-29 - 01:00
ADIÓS A UN AMIGO Columnas
2025-04-29 - 01:00
DESAPARICIONES EN LA CDMX Columnas
2025-04-29 - 01:00
ESPECTADORES ANTE LA CRUELDAD Columnas
2025-04-29 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-28 - 07:20
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-28 - 07:19
Inercias incómodas Columnas
2025-04-28 - 01:00
Redes sociales: entre luces y sombras Columnas
2025-04-28 - 01:00
En el debate nueva Ley para valuadores Columnas
2025-04-28 - 01:00
Perfeccionar al Poder Judicial Columnas
2025-04-28 - 01:00
TRUMP TIENE LÍMITES Columnas
2025-04-28 - 01:00
+ -