facebook
LÍNEA 13.

LÍNEA 13.

Columnas lunes 28 de abril de 2025 -

La irregularidad de los anuncios

El tema de los anuncios espectaculares en la capital del país es cuento de nunca acabar en el que priva la corrupción y el abuso de los propios empresarios que, ante la inacción de las autoridades, hacen lo que quieren. Lo que pasa ahora es que con la temporada de vientos existe el riesgo del desplome de anuncios, sobre todo los irregulares que comenzaron a aparecer en la CDMX. Los del negocio acusan a la empresa Clear Channel, hoy Gran Vía Pública, la que ha comenzado a crecer de manera exponencial, sin que nadie lo impida. Por eso se preguntan si el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Alejandro Encinas, le entrará al tema o los va a solapar, como ha sucedido en el pasado.

Los excesos en las escuelas militarizadas

¿Quién regula a las escuelas militarizadas en la capital del país? Porque parece que nadie les pone atención a sus métodos y sistemas de formación hasta que ocurren tragedias como la sucedida en la escuela Ollin Cuauhtémoc, en la colonia Santa María la Rivera, alcaldía Cuauhtémoc, donde un joven de 13 años perdió la vida por estallamiento de vísceras, debido a que en una excursión fue víctima de abusos y golpes por parte de los encargados. Una cosa es la disciplina y otra, completamente diferente, el abuso y los excesos en contra de los alumnos, por lo que se requiere de acciones contundentes de las autoridades educativas, más allá de la investigación y sanción en contra de los que resulte responsables del delito de homicidio.


En Congreso local quieren reformar leyes federales

Interesante resulta la iniciativa de la diputada local del Partido Verde Ecologista de México, Rebeca Peralta, quien plantea cambios a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para impulsar la contratación de personas recientemente liberadas del sistema penitenciario de México. Con ellos propone que las empresas reciban algunas exenciones fiscales para abrir espacios de trabajo a este sector de la población. Desafortunadamente la modificación a la Ley del ISR des del ámbito federal, por lo que le tocará la Cámara de Diputados hacer los cambios y no el Congreso de la CDMX. O la diputada desconoce los ámbitos legislativos o presentó sólo una buena intención.




No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Autocrítica morenista Columnas
2025-05-02 - 01:00
La invasión de la Plaza Tolsá Columnas
2025-05-02 - 01:00
Censura o legalidad Columnas
2025-05-02 - 01:00
Trump no pudo con Powell (con los mercados) Columnas
2025-05-02 - 01:00
Mon Laferte: La voz Columnas
2025-05-02 - 01:00
A SALTO DE MATA Columnas
2025-05-01 - 01:00
Nuestro garbanzo de a libra Columnas
2025-05-01 - 01:00
Boomer Columnas
2025-05-01 - 01:00
Declaraciones y tensa calma macro Columnas
2025-05-01 - 01:00
EL PAPA TRUMP Columnas
2025-05-01 - 01:00
SEGURIDAD EN QUERÉTARO Columnas
2025-05-01 - 01:00
+ -