En un hecho histórico, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció por primera vez la relevante contribución de Amelio Robles, líder trans, en la Revolución Mexicana. Durante el discurso conmemorativo del 113 aniversario del inicio de la Revolución, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, enfatizó la importancia de las mujeres en este movimiento trascendental.
"Hace 113 años se suscitó en nuestro país uno de los acontecimientos sociales, políticos más significativos del siglo 20, la Revolución Mexicana, movimiento armado que dejó como legado la democracia y dio origen a nuestra Carta Magna, así como a la formación del Ejército Constitucionalista, antecedente de las actuales Fuerzas Armadas", expresó Sandoval.
Durante el acto, se rindió homenaje a figuras emblemáticas de la Revolución, incluyendo a valientes mujeres como Adela Abelarde, Amelia Robles, Carmen Vélez, Clara de la Rocha, y Encarnación Vélez, conocidas como "adelitas". El desfile militar de este año fue dedicado específicamente a resaltar la participación de las mujeres en este periodo histórico.
La Secretaría de Cultura detalla que Amelio Robles, originario de Guerrero, nació alrededor de 1889 y fue un guerrillero zapatista. En su juventud, desafiando las normas de la época, aprendió a usar armas y controlar caballos, actividades social y culturalmente asociadas a los hombres.
En 1912, a los 23 años, decidió unirse a la lucha revolucionaria a través de las filas zapatistas, desempeñando roles clave como mensajero, contrabandista de armas y víveres, participación en la lucha armada y misiones especiales. Este reconocimiento destaca su valentía y papel esencial en la construcción de un México mejor durante ese periodo.
Foto por tomada de redes sociales