El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la designación de las 198 personas ciudadanas que participarán en los 33 Consejos Distritales, los cuales son órganos colegiados de carácter temporal que funcionan durante los procesos electorales, con facultades de decisión en el ámbito territorial que les corresponda.
A través de un comunicado, el órgano electoral destacó que se trata de personas sin vínculos partidistas y, por primera vez, se observó que las personas designadas no hayan generado violencia contra las mujeres.
Cada uno de los Consejos Distritales se integra por la persona que en cada órgano desconcentrado del IECM ostente la titularidad del mismo, y quien fungirá como persona presidenta; además de tres consejeras y tres consejeros distritales, nombrados por el Consejo General del IECM, todas con derecho a voz y voto.
Al respecto, la Presidenta de la Comisión provisional para vigilar la oportuna conformación de los Consejos Distritales, Carolina del Ángel Cruz, expuso que la designación de las personas consejeras distritales, tanto propietarias como suplentes, se realizó después de un ejercicio inédito, ya que fue a través de un proceso público a distancia, que permitió una designación basada en elementos objetivos que cumplen con los principios rectores de la función electoral.
“A toda la ciudadanía quiero decirle que estamos cumpliendo con un proceso de selección que garantiza la legalidad, certeza, independencia e imparcialidad de los Consejos Distritales, para que coadyuven en la tranquilidad de este Proceso Electoral Local, el cual se presenta en condiciones inéditas”, señaló.
Añadió que el Proceso Electoral Local 2021 se encuentra en las mejores manos a cargo de los Consejos Distritales, en virtud de que las consejeras y los consejeros distritales forman parte de la ciudadanía de esta capital, que manifiestan su preocupación e interés participando en esta trascendente figura de los comicios, sin perder la connotación de ciudadanía.
Imagen: Especial