El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió disminuir en un 52.2% el presupuesto destinado a la elección judicial programada para el 1 de junio de 2025, reduciendo la cifra de 13,205.1 millones de pesos a 6,329.3 millones.
Esta medida responde al recorte presupuestal impuesto por la Cámara de Diputados, que asignó al INE un total de 27,000 millones de pesos, significativamente menor a los 40,476 millones solicitados inicialmente. La distribución de estos recursos queda de la siguiente manera:
• Presupuesto base del INE: 12,352.6 millones de pesos.
• Cartera institucional de proyectos: 990.7 millones, lo que representa una reducción del 51.4%.
• Elección judicial: 6,329.3 millones.
• Consultas populares: Sin asignación presupuestal, debido a la ausencia de solicitudes aprobadas en la Cámara de Diputados.
• Financiamiento público para partidos políticos nacionales: 7,354.2 millones, monto que permanece intacto conforme a la fórmula establecida en la Constitución.
En paralelo, el INE ha avanzado en la organización de estos comicios históricos, presentando los modelos de boletas que se utilizarán. Cada boleta estará diferenciada por colores y permitirá al elector escribir los números correspondientes a sus candidatos preferidos, divididos por género y cargo. Por ejemplo, la boleta para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será de color lila, donde se podrán seleccionar cinco mujeres y cuatro hombres.
Foto por Cuarto Oscuro