facebook
Instalan bolardos en inmediaciones de hospitales para mejorar la vialidad y seguridad en la GAM

Instalan bolardos en inmediaciones de hospitales para mejorar la vialidad y seguridad en la GAM

Ciudades domingo 30 de marzo de 2025 -

La alcaldía Gustavo A. Madero, liderada por Janecarlo Lozano, ha iniciado la instalación de bolardos en las inmediaciones de hospitales como parte de un plan integral para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de los peatones.

En una primera fase, se colocaron 50 bolardos en avenida La Fortuna, frente al Hospital Magdalena de las Salinas, con el objetivo de alcanzar un total de 200 unidades en la zona. Además, el programa contempla la instalación de 150 bolardos en la avenida Instituto Politécnico Nacional, con el propósito de despejar las vialidades del Hospital Juárez de México. Actualmente, el carril de extrema derecha de esta última vialidad se encuentra resguardado por vallas metálicas instaladas por la alcaldía y vigiladas por funcionarios públicos.

Esta medida facilita el acceso de ambulancias, pacientes en sillas de ruedas y personas con movilidad reducida a los hospitales, evitando restricciones en los accesos.

"Anteriormente esta zona estaba llena de franeleros que cobraban 100 pesos la hora, ahora la hemos recuperado para que la gente camine segura, iremos hospital por hospital para recuperar la gobernabilidad, hoy Gustavo A. Madero late con fuerza", mencionó el alcalde Janecarlo Lozano.

El principal objetivo de estos dispositivos es evitar el uso indebido del espacio público, particularmente por parte de franeleros que apartaban lugares de estacionamiento de manera irregular. La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México establece sanciones económicas de hasta mil 130 pesos para quienes exijan pagos por servicios no solicitados, como apartar lugares o limpiar parabrisas. Además, el artículo 28, fracción II, prohíbe la obstrucción de calles o aceras sin justificación, con multas de entre mil 469 y cuatro mil 520 pesos. En caso de reincidencia, los infractores pueden enfrentar arrestos de hasta 24 horas en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, conocido como “El Torito”, o cumplir trabajos comunitarios de hasta 12 horas.

Como parte del plan de reordenamiento vial, además de la instalación de bolardos, se han realizado ajustes en el ancho de los carriles, se ha aplicado balizamiento de restricción vehicular y se han pintado pasos peatonales. Estas acciones buscan mejorar el flujo vehicular y garantizar que los peatones no transiten sobre la vialidad, reduciendo así los riesgos de accidentes.

Con estas medidas, la alcaldía Gustavo A. Madero refuerza su compromiso con la seguridad peatonal y el ordenamiento del espacio público en las zonas hospitalarias.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Se levanta contingencia ambiental en CDMX Ciudades
2025-04-24 - 20:35
+ -