Columnas
La política de Joe Biden ha dejado el juicio político que está por iniciar contra el titular de Seguridad Nacional y responsable directo de migración, el encargado de hacer que se cumplan las leyes relativas a migración y que ha fallado.
El lunes pasado el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, firmó la documentación de inicio del juicio político para este influyente político.
La bola caliente ahora está en la Cámara Alta, en el Senado, encabezado por Chuck Schumer, quien tiene la nada fácil tarea de impedir que este tema crezca debido en mucho a la frágil mayoría que conforman los demócratas.
El futuro de Mayorkas no está claro, ya que de no prosperar. los” buenos oficios” de Schumer puede incluso ser destituido de su cargo y enfrentar problemas legales por incumplir lo que marca la Constitución de los Estados Unidos.
Y con estos fuertes vientos que soplan en contra del responsable de detener, por lo menos aminorar las constantes olas migrantes, cómo no recordar los 2 juicios políticos que enfrentó el polémico Donald Trump, quien traspaso los límites legales y que a pesar de todos salió exonerado.
Para darle contexto al tema migratorio, vale mencionar que en marzo pasado se registraron 137,480 arrestos, un 2.3 por ciento menos que en febrero pasado.
El líder camaral Johnson fue claro y calificó el accionar de Mayorkas… “La catástrofe fronteriza es el problema número uno para el pueblo estadounidense, debemos responsabilizar totalmente a quienes la provocaron.”
El Senador, Schumer recordó que los republicanos, mayoría en la Cámara Baja, aprobaron en febrero los cargos de ‘impeachment’ (juicio político) contra Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EE. UU al que responsabilizan del incremento de la migración por haber desatendido supuestamente la frontera con México. Los cargos son ‘violación de la confianza pública’ y ‘negativa sistemática y deliberada a cumplir con la ley’ al no manejar adecuadamente la situación en la frontera entre Estados Unidos y México.
Muy complejo el panorama de este influyente político de la administración de Biden.
Lo cierto es que los republicanos llevan el juicio político al Senado en un momento en el que la migración está en el centro de la agenda política y electoral estadounidense. El Senado pasará a ser ahora el escenario del juicio político, con sus 100 senadores actuando como miembros de un jurado que necesita de una mayoría de dos tercios para destituir al secretario, algo improbable dado que los demócratas tienen el control.
Los operadores políticos de los demócratas y de los republicanos se han enfrentado en el Congreso en donde por el momento Biden y los suyos parecen ser los perdedores, pero a la espera de ser los ganadores en el Senado.
@arnc7