facebook
Juez denuncia al INE por desacato y exige detener proceso electoral de jueces en 2025

Juez denuncia al INE por desacato y exige detener proceso electoral de jueces en 2025

Nación martes 03 de diciembre de 2024 -


El Juez Segundo de Distrito en Colima, Francisco García Contreras, denunció a los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) ante la Fiscalía General de la República (FGR) por desacato a una suspensión judicial. La medida, emitida en el marco de un amparo promovido por la Fundación Iris en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, busca frenar el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de jueces y magistrados.

La suspensión provisional dictada por el juez ordena al INE detener cualquier actividad relacionada con la organización, desarrollo y fiscalización de las elecciones judiciales programadas para 2025. Sin embargo, según el juez García Contreras, el instituto no ha acatado el mandato, lo que llevó a la imposición de una nueva multa de 54,285 pesos por consejero y a un plazo de 24 horas para cumplir con la resolución.

De no acatarse la suspensión, el juez notificó que presentará el caso ante la FGR para investigar a los consejeros por posible violación al artículo 262 de la Ley de Amparo, lo que podría derivar en penas de cárcel de tres a nueve años. Además, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) también fue instruido a abstenerse de implementar cualquier plan de trabajo relacionado con la transferencia de recursos y funciones hacia los nuevos órganos judiciales establecidos por la reforma.

-Postura del INE-

Por su parte, el INE argumentó que las actividades vinculadas a la organización electoral son un mandato constitucional y, por lo tanto, no pueden ser suspendidas. El organismo señaló que frenar las elecciones pondría en riesgo los derechos de la ciudadanía a participar y votar, al tiempo que destacó que sus atribuciones están expresamente definidas por la Constitución.

Esta disputa surge a raíz de la reforma judicial publicada en septiembre de 2024, que establece la elección popular de jueces y magistrados en 2025. La iniciativa ha generado tensiones entre los distintos poderes del Estado, con críticas tanto del INE como de otros sectores judiciales que cuestionan su implementación.


Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -