facebook
LA ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI

LA ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI

Columnas martes 03 de diciembre de 2024 -

Por Viviana Erika Solorio, activista de derechos humanos, asesora política, comunicóloga social. Mtra. Administración y Políticas Públicas con Enfoque en Gestión Política

Repudiable la trata de personas en todas sus formas; la esclavitud del siglo XXI no debe permitirse, los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes tienen que ser respetados.

Es inconcebible que en esta época contemporánea se sigan permitiendo tantas y tantas injusticias a nivel global. Blindemos a los grupos vulnerables y levantemos la voz para que se respeten los derechos humanos.

“Según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo forzoso y el matrimonio forzado han aumentado considerablemente en los últimos cinco años. En 2021 había 10 millones más de personas en situación de esclavitud moderna en comparación con 2016, lo que eleva el total a 50 millones en todo el mundo. Las mujeres y los niños siguen siendo desproporcionadamente los más vulnerables” (Naciones Unidas).

La trata de personas tiene que erradicarse, es un grave delito y una violación de los derechos humanos fundamentales, consiste en el reclutamiento, transporte, traspaso, alojamiento o recepción de personas, mediante amenazas, uso de la fuerza o coerción. Este fenómeno implica la explotación de niñas, niños y adolescentes con fines de trabajo forzado, explotación sexual, servidumbre, o acciones ilegales, entre otros.

La pobreza y las condiciones económicas precarias son un factor que aumenta la vulnerabilidad de las personas a la explotación; los conflictos armados pueden ser causantes de que las personas sean particularmente susceptibles a la trata.

En algunos países la insuficiencia de leyes y programas de protección contribuyen a la proliferación de este delito; es importante contar con mecanismos de prevención y respuesta; la sociedad y las autoridades deben conocer cómo identificar y prevenir la trata.

Es un problema global que requiere colaboración entre países para poder abordar las redes de este delito de manera efectiva. Se requiere recursos humanos y apoyo de organizaciones internacionales y nacionales, para trabajar en contra de la trata.

Los centros de apoyo son imprescindibles para brindar orientación, refugio y apoyo psicológico a las víctimas de la trata, con estricto apego al respeto de los derechos humanos.

La lucha contra la trata de personas de menores de edad es un compromiso que involucra a toda la sociedad y requiere un enfoque multidisciplinario, para garantizar que todos y todas tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse en un ambiente seguro y protegido.

La colaboración de todas las personas y de las familias siempre será de suma importancia para trabajar en la prevención, los delincuentes en algún momento no eran delincuentes. 2 de diciembre: #DíaInternacionalparalaAbolicióndelaEsclavitud.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Mandan priistas a Morena Columnas
2025-01-17 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-16 - 09:59
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-16 - 01:00
Minorías y democracia Columnas
2025-01-16 - 01:00
No se preocupen, tenemos un plan Columnas
2025-01-16 - 01:00
+ -