Flashmob por la contaminación
Los altos niveles de contaminación que se están registrando en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a las altas temperaturas, escasos vientos y lluvias, comienzan a pasar factura a la salud de los habitantes de la Ciudad de México, por tal motivo diversas organizaciones sociales están llamando a la realización de un Flashmob Global, con la finalidad de alertar sobre esta situación. De acuerdo con los organizadores, el movimiento se realizará a las 10:00 horas en el camellón central de Paseo de la Reforma, una de las zonas con más contaminación y frente a las instalaciones del IMSS. Administraciones pasan y el problema continúan en mayor o menor medida, por lo que urgen soluciones definitivas.
Se rompió la tregua Tabe-Romo
Donde todo parece indicar que se rompió el acuerdo es en la alcaldía Miguel Hidalgo. Nos comentaban que tras los comicios hubo algunos acercamientos entre el alcalde panista Mauricio Tabe y el diputado local por Morena, Víctor Hugo Romo. Sin embargo, la tregua terminó y el legislador arremetió contra el alcalde al acusarlo penalmente y ante la contraloría por el presunto desvío de cerca de 90 millones de pesos. Comentan en la demarcación que poco preocupa la querella; no obstante advierten que los señalamientos del legislador morenista continuarán, pues señalan que es poco de fiar, por lo que veremos qué tan gruesa es la piel del alcalde para aguantar ese tipo campañas.
Un polvorín la Tlatelolco
Tlatelolco se convirtió en un polvorín para la alcaldía Cuauhtémoc y el propio Gobierno de la Ciudad de México debido a los altos niveles de inseguridad que ahí se registran diariamente. El hallazgo del cuerpo de una mujer en un cesto de ropa el pasado 8 de marzo fue la gota que vino a derramar el hartazgo de los habitantes que anoche volvieron a bloquear Eje 2 Norte e Insurgentes, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tuvieron que replegarlos. Los que viven en la icónica unidad habitacional se quejan por igual del narcomenudeo, los asaltos en los pasillos, que de los asesinatos y de cómo los grupos delictivos se pelean por esa zona. Si no se atiende la problemática la situación de se les puede salir de control.