facebook
La visita de Sheinbaum a Michoacán

La visita de Sheinbaum a Michoacán

Columnas lunes 04 de diciembre de 2023 -

La gira de precampaña no ha parado ni un instante. Claudia Sheinbaum, en ese sentido, ha metido el acelerador para trazar sus encuentros con la militancia morenista. Pasa en los mítines y asambleas informativas que, simple y sencillamente, se han convertido en un marco perfecto para las multitudes que asisten al llamado. De hecho, en las últimas dos semanas, en términos de proporción, se contabilizaron miles y miles de simpatizantes que, bajo ese efecto de la 4T, siguen impulsado a las bases del lopezobradorismo.

Eso pasó en Michoacán. Fue una gira a dos municipios importantes de la entidad federativa. Incluso, se nota que, con el bastón de mando, Claudia Sheinbaum ha tomado un poder político muy fuerte que, de hecho, ha sido producto del impacto o, mejor dicho, la coordinadora está a la altura de las decisiones que hay que tomar para fortalecer las giras territoriales. Esa magnitud, por lo tanto, se siente en cada uno de los puntos que visita Sheinbaum. Es, en pocas palabras, un trabajo muy redituable que, a la postre, le traerá todavía mayor identidad con todos los sectores sociales.

En vista de ello, Morena, en Michoacán, tiene una intención del voto muy superior al 50% a favor de Claudia Sheinbaum. Tiene, por supuesto, un margen muy importante de saque. Eso se manifiesta en las calles y asambleas públicas, pero, de igual forma, con los liderazgos regionales de la que emergen grandes contingentes. De hecho, desde la Ciudad de México sabemos que, en aquel punto del territorio nacional, la lucha por los espacios de elección popular está subiendo de tono. Eso, nos cuentan, fue razón suficiente para que Sheinbaum llegará a conciliar y, de manera clara, dejar por sentado que, lo que está en juego para el próximo proceso electoral, se decidirá por las encuestas, como el único instrumento o vía para tomar decisiones.

En ese sentido, eso acota o sucumbe toda posibilidad para negociar las posiciones. No habrá, de ninguna manera, cuotas de poder que asuman una responsabilidad que, claro está, debe tomar el pueblo de Michoacán. Será, como en el caso de la presidencia y las gubernaturas, la encuesta que levante el partido para elegir a los representantes. Ahí se determinará, por ejemplo, la fórmula del Senado de la República y los once distritos federales. De hecho, por ahora, la dirigencia de Morena está privilegiando los espacios para la Cámara Alta.

Hasta el momento, Claudia Sheinbaum, durante su visita, pudo corroborar el clima que se vive y, con una minuciosa evaluación, ratificó quiénes son, en este instante, los líderes que han constituido más comités para la defensa del voto. Si hablamos de poder político, Carlos Torres Piña, aspirante al Senado de la República, demostró ser el favorito para encabezar la fórmula. Incluso, desde que asumió el carácter de activo a favor de la precampaña de Claudia, se pudo constatar una gran afluencia que, bajo su liderazgo, ha movilizado gran cantidad de militantes y simpatizantes. Captó, en efecto, una convocatoria exitosa que, de paso, arropó la aspiración presidencial de Sheinbaum.

Caso contrario, se puede apreciar la simulación que, de manera habitual, llevan a la práctica actores políticos como Diego Hernández y Leonel Godoy. Este último, por cierto, uno de los encargados de la circunscripción de estados claves como CDMX, Hidalgo y Puebla. Aunque, como suele suceder, su presencia y liderazgo han disminuido. Es decir, no tienen respaldo de la población ni muchos menos injerencia en las bases del lopezobradorismo en Michoacán. De hecho, la representación que lleva en su poder se debe a la propuesta que hizo Adán Augusto. Y Leonel, para este proceso interno, ha querido meter las manos o, dicho en otras palabras, ha intentado entrometerse cuando, en su encomienda, no ha cumplido las expectativas de coordinación en la cuarta circunscripción.

La propia Claudia, en Michoacán, pudo constatar quienes cumplen con la encomienda y aquellos que, ante la simulación, buscan sacar provecho de las circunstancias. Lo cierto es que, para el caso, no habrá, lo dijo muy claro Sheinbaum, ningún margen de negociación. Será, como lo marcan los estatutos del partido, la encuesta quien tome el pulso de la población civil. Y, con amplia ventaja, Carlos Torres Piña, exsecretario de gobierno, se perfila como ganador para encabezar la fórmula del Senado de la República. Así las cosas en Michoacán.


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-01-14 - 01:00
LOS RETOS PARA EL TURISMO NACIONAL Columnas
2025-01-14 - 01:00
Los 100 días de la presidenta Columnas
2025-01-14 - 01:00
¿Crecimiento económico o bienestar? Columnas
2025-01-14 - 01:00
PESO MEXICANO, EL MAS DEPRECIADO EN 2024 Columnas
2025-01-14 - 01:00
PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS Columnas
2025-01-14 - 01:00
Adiós Trudeau Columnas
2025-01-14 - 01:00
Venezuela: anatomía de una dictadura Columnas
2025-01-14 - 01:00
La importancia de los 100 días Columnas
2025-01-14 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-13 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-13 - 01:00
Claudia Sheinbaum y la Cannabis Columnas
2025-01-13 - 01:00
Causas y líderes sociales Columnas
2025-01-13 - 01:00
+ -