facebook
Línea 13.

Línea 13.

Columnas martes 06 de junio de 2023 -

UN FANTASMA EN DONCELES

La presencia de Ricardo Rocha en el Congreso de la Ciudad aún se siente y a más de uno parece que podría sacarle un buen susto. Y es que, entre las y los legisladores traen una discusión muy álgida, sobre el supuesto despido de 4 personas trabajadoras del Canal del Congreso de la CDMX. La y los afectados acusan un despido, en represalia por solicitar que se regularice su situación laboral. Sin embargo, el pleito que tuvo la Primera Legislatura con el periodista Ricardo Rocha, entonces titular del Canal, terminó con la decisión del Pleno, de desaparecer la estructura laboral del medio y, con ello, todos los derechos de los trabajadores. Desde entonces las contrataciones son bajo una figura de proveedor y si a eso le sumamos los recortes que hace la Oficialía Mayor el panorama es otro. Por lo pronto habrá que ver qué deciden, sí les regresan los derechos o todo sigue igual.

EXTRAORDINARIO EN CIERNES

El proceso de selección de los integrantes del Consejo Judicial Ciudadano podría ser uno de los motivos para que el Congreso de la Ciudad realice un Periodo Extraordinario en próximos días. Por lo pronto, se prevé que el próximo miércoles la Junta de Coordinación Política, convoque a sesión a las y los coordinadores y coordinadoras de las diversas fuerzas políticas representadas en el recinto de Donceles y Allende, a fin de definir los temas y dictámenes que podrían incluirse en la orden del día. Y posiblemente determinarán la fecha de la sesión. Ya veremos que otros temas consideran prioritarios las y los legisladores.

RESARCIR GASTOS

El Congreso de la Ciudad aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Protección Animal, en materia de gastos generados por la custodia de animales asegurados por maltrato o crueldad. Las modificaciones y adiciones a las fracciones III y IV del artículo 59 y el artículo 59 Bis, evitará que asociaciones protectoras de animales o personas físicas registradas tengan que pagar los gastos que implican el aseguramiento de seres sintientes rescatados y en ningún caso, los animales que hayan sido víctimas de maltrato o crueldad serán devueltos a la persona que los agredió. Al respecto, el diputado Jesús Sesma recordó que, en octubre pasado, la PAOT aseguró a más de 100 caninos en la alcaldía de Tlalpan, “situación que generó gastos para la dependencia y albergues sin que existiera un medio jurídico para poder cobrarle al o los presuntos maltratadores”; con ello serán los agresores los que paguen esos gastos.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-09 - 01:00
Listo el álbum del mundial de clubes 2025 Columnas
2025-05-09 - 01:00
Un nuevo tiempo para la paz Columnas
2025-05-09 - 01:00
Trump desampara a la derecha Columnas
2025-05-09 - 01:00
LOS ACUERDOS “HISTÓRICOS” DE TRUMP Columnas
2025-05-09 - 01:00
El fenómeno de Bad Bunny Columnas
2025-05-09 - 01:00
Hecho en Xochimilco Columnas
2025-05-09 - 01:00
Explotación ilegal  de nueve terrenos del GDF Columnas
2025-05-09 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-08 - 07:48
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-08 - 07:47
Neoliberalismo: “La doctrina invisible” Columnas
2025-05-08 - 06:31
Gracias por nada, Zedillo Columnas
2025-05-08 - 06:30
+ -