facebook comscore
Línea 13.

Línea 13.

Columnas miércoles 08 de febrero de 2023 -

PREVENIR RODADAS

El diputado del PAN en el Congreso de la Ciudad, Ricardo Rubio, solicitó al secretario de Seguridad Ciudadana CDMX, Omar García Harfuch, “implementar operativos especiales para disuadir a las denominadas rodadas del terror”, luego de que este fin de semana se reactivaran estas por las calles del Centro Histórico. “Ya lo hemos dicho, no se trata de criminalizar a quienes van en motocicletas, pero sí hay quienes son imprudentes, no usan casco y, además, traen niños de manera irresponsable echando carreras y retando a los automovilistas”, detalló el legislador. El panista recordó que, el pasado viernes, alrededor de las 10 de la noche, se registró una movilización de motociclistas sobre la calle República de Cuba, pero cuestionó que, no había alguna autoridad que infraccionará.


VERIFICAR MANTENIMIENTO

El Metro y el Gobierno de la Ciudad tendrán que verificar el mantenimiento y la operación de ese sistema de transporte, de acuerdo a la determinación del Juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Administrativa, quien decidió otorgar el amparo definitivo a las víctimas de la Línea 12 y Línea 3 Metro, que el 19 de enero pasado habían logrado la suspensión provisional. El abogado Teófilo Benítez, asesor jurídico de las víctimas, señaló que “la resolución del poder judicial federal evita que las víctimas queden al olvido y sin justicia”. Y detalló que la suspensión definitiva “obliga a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México y Sistema de Transporte Colectivo a que generen las condiciones para que no vuelva a ocurrir una muerte más por falta mantenimiento o supervisión adecuada en las 12 líneas”.


PROBLEMÁTICAS EN UH

Se realizó en el Congreso de la Ciudad el encuentro denominado “Diálogo Ciudadanos: Hacia una Ley de Condominio para la CDMX”, evento en el cual se analizaron diversas propuestas en torno a las principales necesidades, problemáticas y oportunidades para los conjuntos habitacionales. El diputado Janecarlo Lozano, comentó que “el condominio es una figura jurídica que ha hecho posible la buena dinámica urbana de la capital, por lo que se debe contar con una ley que contribuya a cumplir los compromisos internacionales de la agenda 20-30, tomando en cuenta los parámetros de la vivienda digna y vivienda adecuada”. En su oportunidad la Procuradora Social, Claudia Galaviz precisó que actualmente hay más de 12 mil unidades en la CDMX y el 70% sin protocolizar.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
EXHIBE A UN #GOBIERNÍCOLA Columnas
2023-03-21 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-21 - 01:00
AMLO, más cardenista que nunca Columnas
2023-03-21 - 01:00
Soberanía vs conservadurismo Columnas
2023-03-21 - 01:00
LOS FOCOS ROJOS DE LA NUTRICIÓN EN MÉXICO Columnas
2023-03-21 - 01:00
Carta abierta. Marzo 2023. Columnas
2023-03-21 - 01:00
Elecciones, vocación de familia Columnas
2023-03-21 - 01:00
México y el Día Mundial del Agua Columnas
2023-03-21 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-21 - 01:00
No más violencia social Columnas
2023-03-20 - 10:07
TIRADITOS Columnas
2023-03-20 - 01:00
Una piñata puede desatar violencia Columnas
2023-03-20 - 01:00
+ -