Claudia Bolaños
México se ha convertido en el único país del mundo en prohibir constitucionalmente los vapeadores, lo que lo coloca como el más rezagado y contradictorio en la lucha contra el tabaquismo, denunciaron especialistas y activistas durante el Foro Global de Nicotina 2025, realizado en Varsovia, Polonia.
Mientras países como Francia, Nueva Zelanda, Suecia, Reino Unido, Chile, Costa Rica y Perú avanzan en la regulación de tecnologías de riesgo reducido, en México se equiparó el uso de vapeadores con sustancias como el fentanilo, generando no solo un retroceso en salud pública, sino también un creciente mercado negro controlado por el crimen organizado, advirtieron participantes del encuentro.
El activista Juan José Cirión Lee calificó de vergonzosa la decisión del Congreso mexicano, y expertos internacionales como Konstantinos Farsalinos, Clive Bates y Alan Kleiman Zisman coincidieron en que la prohibición ha ignorado la evidencia científica sobre el potencial de estos dispositivos para reducir daños y ayudar a dejar de fumar. Los asistentes al foro hicieron un llamado urgente a romper con los prejuicios y abrir el debate hacia una regulación responsable del vapeo en México.