facebook
Ministra Loretta propone reabrir caso de mujer sentenciada por intentar matar a sus hijos; alega falta de perspectiva de género

Ministra Loretta propone reabrir caso de mujer sentenciada por intentar matar a sus hijos; alega falta de perspectiva de género

Nación martes 24 de junio de 2025 -


Claudia Bolaños


La ministra Loretta Ortiz Ahlf de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentará un proyecto para revisar el caso de Rita, una mujer sentenciada a 20 años de prisión por intentar asesinar a sus cuatro hijos. La Ministra argumenta que la sentencia, producto de un procedimiento abreviado, careció de perspectiva de género y que Rita no recibió una defensa adecuada.

El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) identificó fallas en la defensa de Rita, incluyendo la omisión de informar sobre la posibilidad de apelar la condena. Rita afirma que ni su defensa ni la jueza le informaron sobre su derecho a apelar la sentencia dentro del plazo legal de 10 días, establecido en el Código de Procedimientos Penales del Estado de Chihuahua.

El caso de Rita se centra en una historia de violencia doméstica prolongada. Durante seis años, sufrió violencia física, psicológica y sexual por parte de su pareja, Adán, quien además le impedía trabajar y la dejaba sin apoyo económico. Incluso una de sus hijas nació con problemas de salud debido a los maltratos sufridos durante el embarazo. Tras denunciar la violencia ante la Fiscalía, sin que se ejerciera acción penal, Rita intentó suicidarse junto con sus hijos en 2016, lo que derivó en su detención y posterior condena.

La Ministra Ortiz Ahlf considera que el amparo procede, argumentando que la falta de información sobre el derecho a apelar vulneró los derechos de Rita. Propone anular la sentencia del 22 de noviembre de 2022, admitir el recurso de apelación y reabrir el proceso con perspectiva de género, lo que podría resultar en una reducción de la pena. Sin embargo, existe la posibilidad de que la Corte argumente que el amparo es improcedente por haberse vencido el plazo para apelar. La Primera Sala de la SCJN analizará el proyecto en los próximos días.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -