facebook
Muerte asistida: los partidarios celebran una

Muerte asistida: los partidarios celebran una "votación histórica", los detractores la consideran una "gran transgresión".

Global martes 27 de mayo de 2025 -

AFP
La aprobación del "derecho a la muerte asistida" por parte de la Asamblea el martes fue aclamada por sus partidarios como una "votación histórica", mientras que sus opositores, desde trabajadores de la salud hasta obispos, siguieron expresando su "profunda preocupación por las consecuencias" de esta reforma social.
"Este es un momento de alegría para quienes vemos la esperanza de un final controlado de la vida, libre de sufrimientos insoportables y agonías innecesarias", dijo Jonathan Denis, presidente de la Asociación por el Derecho a Morir con Dignidad (ADMD), que ha luchado durante mucho tiempo por esta reforma.
"Pero no es momento de triunfalismos, pues el tiempo que comienza hoy, antes de que se promulgue la ley, será demasiado largo para quienes sufren", añadió Denis, citado en un comunicado de prensa.
Claire Thoury, miembro del Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE) y presidenta del Comité de Gobernanza de la Convención Ciudadana, que trabaja sobre el final de la vida, saludó "un momento histórico en términos democráticos".
Al frente de la lucha contra el proyecto de ley sobre el "derecho a la muerte asistida", los cuidadores de la Sociedad Francesa de Apoyo y Cuidados Paliativos (SFAP) lamentaron un "cambio fundamental en el papel de los cuidadores".
"Este texto sobre la muerte asistida no responde a situaciones excepcionales, sino que establece un nuevo estándar para morir", declaró su presidenta, Claire Fourcade, citada en un comunicado.
“Es parte de un contexto actual donde la prestación de cuidados es terriblemente deficiente, lo que no permite la libre elección”, añadió.
No obstante, la SFAP acogió con satisfacción la adopción del proyecto de ley sobre cuidados paliativos, considerándolo como "innovaciones útiles".
Sin embargo, estos cuidadores consideran que no está a la altura de los retos que plantea la falta de recursos o profesionales.
En un comunicado separado, la Conferencia Episcopal Francesa (CEF), que, como los representantes de otras confesiones, se opone al texto sobre el derecho a morir, reiteró "su profunda preocupación".
Los obispos franceses consideran que la adopción definitiva de este texto legislativo "socavaría profundamente el pacto social y el modelo sanitario francés".
Los antiguos activistas de Familia para Todos, que se convirtieron en Unión Familiar, denunciaron "la eliminación de la prohibición de matar", lo que consideraron "una gran transgresión".
La Asamblea Nacional votó este martes en primera lectura a favor del "derecho a la muerte asistida", lo que supone un paso decisivo con esta reforma, que se viene gestando desde hace varios años.
Los diputados habían aprobado previamente por unanimidad un texto sobre cuidados paliativos.
grd/asm
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -