Por Redacción
Con 40 nocauts en su carrera, Juan Manuel Dinamita Márquez, se ha convertido en el vigésimo tercer mexicano en tener un lugar en la elite mundial del boxeo, pues su inducción al Salón de la Fama del pugilismo internacional está marcada en el calendario una vez más, pues debido a los ajustes en el deporte por el coronavirus, su ingreso al olimpo de esta disciplina fue pospuesta para el próximo año en donde compartirá lugar con la clase 2021.
“Al combinar las celebraciones de exaltación de las Clases 2020 y 2021, el Salón de la Fama podrá honrar a los inducidos en el que es conocido como el fin de semana del Salón de la Fama y brindar a cada miembro el reconocimiento que tanto merecen”, comentó el director del recinto de los inmortales, Ed Brophy.
El Dinamita, de 46 años de edad, compartirá clase con las figuras Bernard Hopkins, Shane Mosley, Frank Erne, Paddy Ryan, Barbara Buttrick, Christy Martin, Lucia Rijker, esto además de los periodistas especializados en la materia como son Bernard Fernández y Thomas Hauser; aunado a esto se le hará lugar a los promotores Lui DiBella, Kathy Duva y Dan Goossen.
“Al honrar las dos clases en un fin de semana de inducción único en su tipo, el Salón de la Fama podrá reunir todas las combinaciones ganadoras para los exaltados, los fanáticos y todo el deporte del boxeo”, reveló Brophy.
Márquez, debutó en 1993 con una derrota frente a Javier Durán y a pesar de tener un gran récord no tuvo una oportunidad estelar hasta 1999 cuando perdió el combate para coronarse frente a Freddie Norwood. A pesar de eso Juan Manuel volvió al ring para obtener el título por primera ocasión frente a Manuel Medina en el 2003 logrando el Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) de peso pluma.
Después de conseguir su primer título mundial logró unificar los títulos de la AMB y la FIB tras vencer a Derrick Gainer, fue entonces cuando llegó su primera pelea frente a Manny Pacman Pacquiao, duelo que terminó con un empate; posteriormente logró el fajín de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Márquez enfrentó a Pacquiao dos veces más siendo el primer boxeador mexicano en vencer al filipino por nocaut; perdió ante Floyd Mayweather y se convirtió en el cuarto boxeador mexicano en obtener cuatro campeonatos en diferentes divisiones, por lo que el próximo año su trayectoria quedará inmortalizada en el Salón de la Fama.
EL DATO: Juan Manuel Márquez ganó títulos mundiales en los pesos pluma, junior ligero, ligero y welter junior; destaca su inolvidable saga de cuatro peleas con el filipino Manny Pacquiao.