facebook
¡Mujeres al poder!

¡Mujeres al poder!

Columnas martes 11 de junio de 2024 -

Con los resultados de la elección del 2 de junio pasado se rompe la hegemonía masculina en el país, Claudia Sheinbaum Pardo será la primera presidenta de México, y llega con el 60% de las preferencias electorales, con 35 millones 924 mil sufragios, lo que la convierte en la Primer presidenta de México y en la candidata a la Presidencia más votada desde 1982.

Lo preocupante es que esta presidenta llega con la mayoría calificada en las dos cámaras del Congreso de la Unión, con lo que podrá aprobar la ley que quiera, no necesita a la oposición para hacerlo. ¿De verdad? ¿Eso fue lo que los ciudadanos decidieron?

Claudia llega con los votos para controlar la Cámara de Diputados, curiosamente podemos ver un voto cruzado, porque más personas votan por ella y menos por los diputados de Morena. Los diputados tienen 3.3 millones menos que Sheinbaum. Lo mismo pasa en el Senado.

Para el caso de la coalición Fuerza y Corazón por México, podemos observar que la candidatura de Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República aportó menos votos a PAN, PRI y PRD. Gálvez sumó 16 millones 502 mil votos, un millón 393 mil votos menos que los obtenidos por los candidatos para el Senado.

Para la Cámara de Diputados, los electores distribuyeron entre PAN, PRI y PRD 18 millones 121 votos, un millón 619 mil más que los destinados a Gálvez.

Jorge Álvarez Máynez generó para su partido 6 millones 204 mil votos, pero en la elección del Senado, el partido captó 6 millones 475 mil votos, es decir 271 mil más que para la candidatura presidencial.

Estamos ante un resultado para muchos inesperado, el triunfo de Claudia estaba muy anunciado, pero esperábamos que Xóchitl estuviera más cerca y que hubiera un congreso plural.

Los resultados locales, fueron un poco diferentes, claramente se ve un voto diferenciado en el ámbito local, y es así como el PAN logra ganar la mayoría de las capitales del país.

Las oposiciones ganaron estados del centro y norte.

La victoria de Morena, por su dimensión cuantitativa y su extensión territorial, marca el fin de la etapa que se abrió en 1977 con la reforma impulsada por José López Portillo. En menos de 25 años se reconfiguró el reparto y el mapa del poder. Tres alternancias en la Presidencia de la República, decenas en gubernaturas y cientos en municipios, así como gobiernos divididos de 1997 a 2018, son reflejo de la velocidad del cambio político de nuestro país.

Con los resultados obtenidos por Morena en la jornada electoral, Morena tendría mayoría en el congreso, pero lo que de ninguna forma se debe permitir es la sobre representación en en Congreso de la Unión, que hoy busca.

Con lo anterior Morena controlara el Congreso de la Unión y la mayoría de los congresos locales, y el primer acto autoritario de Morena se dio ya en la CDMX, tanto que critican al PRI ahora están peor, Morena no tiene límites, el domingo pasado cometiendo un fraude a la ley se robaran 7 diputados a la oposición en el Congreso de la Ciudad de México.

Hoy más que nunca la oposición necesita ser un contrapeso al gobierno, los que piensan diferente también merecen ser representados y escuchados, porque de ellos depende que el oficialismo, no se convierta en una dictadura.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
La Kakocracia Columnas
2025-06-13 - 01:00
MC y sus trucos Columnas
2025-06-13 - 01:00
RUMBO A LOS ACUERDOS EN MATERIA ARANCELARIA Columnas
2025-06-13 - 01:00
ASEA y su cruzada de clausuras Columnas
2025-06-13 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-06-12 - 09:42
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-12 - 01:00
Resultados Electorales Judiciales Columnas
2025-06-12 - 01:00
PEP Y JAVI Columnas
2025-06-12 - 01:00
“Hablando de mujeres y pensiones” Columnas
2025-06-12 - 01:00
México-EU ¿quién depende más de quién? Columnas
2025-06-12 - 01:00
Noroña y sus desplantes Columnas
2025-06-12 - 01:00
CIUDADES SANTUARIO Columnas
2025-06-12 - 01:00
+ -